Día Mundial de la Educación Ambiental, consejos para cuidar el planeta

El Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra cada 26 de enero y tiene el objetivo de concientizar a las personas en todo el mundo.

Por Canal26

Jueves 26 de Enero de 2023 - 09:18

Día Mundial del Medio Ambiente - EfeméridesDía de la Educación Ambiental. Foto: Archivo. 

El Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra cada 26 de enero y tiene el objetivo de concientizar a las personas sobre la importancia de preservar y proteger el medio ambiente. Además, pretende incentivar la participación en las actividades que se están llevando a cabo a nivel mundial para su conservación.  

La fecha se celebra desde 1972, cuando la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente sostuvo lo importante que era contar con criterios y principios comunes para ofrecer a toda la humanidad orientación e inspiración para preservar y mejorar el medio ambiente.  

En el Día Mundial del Medio Ambiente se busca: 

  • Destacar la importancia del medio ambiente y el equilibrio entre el hombre y la naturaleza. 
  • Incentivar la participación de los gobiernos en la adopción de las medidas necesarias para solucionar los problemas medioambientales.  
  • Sensibilizar y concientizar a las personas acerca de los problemas medioambientales de su entorno, para generar alternativas y soluciones.  
  • Generar estadísticas medioambientales para la toma de decisiones.  

En este día se promueven acciones que cada persona puede llevar a cabo para contribuir en la defensa del medio ambiente 

  • Ahorrar agua: es el recurso más valioso del planeta por lo que es importante no desperdiciarla.  
  • No consumir plásticos de un solo uso: actualmente existen reemplazos reutilizables para los plásticos de un solo uso, como botellas de aluminio o vidrio, bolsas de tela, entre otros.  
  • Separar la basura: reciclar es muy importante y gran parte es poder diferenciar la basura que puede ser reciclada. Se puede dividir por materiales como plástico, cartón, vidrio entre otros.  
  • Compostar: una opción, si se cuenta con el espacio suficiente, es crear tu propia composta que sirve para abonar las plantas. Esto sirve para no tener que desechar los desechos orgánicos.  
  • Apagar las luces: la costumbre de apagar las luces que no se están usando es una forma clave de ahorrar energía.  

Notas relacionadas