La cantante se presentó en Seattle en el marco de su Eras Tour y sus seguidores vibraron al ritmo de su música.
Por Canal26
Viernes 28 de Julio de 2023 - 13:40
Taylor Swift en su concierto en Seattle. Foto: Instagram @taylorswift.
En el marco de su Eras Tour, Taylor Swift se presentó en el estadio Lumen Field de Seattle, Estados Unidos, en donde los fanáticos bailaron al ritmo de la cantante e hicieron temblar la tierra, literalmente. Y es que las y los swifties provocaron una actividad sísmica equivalente a un terremoto de magnitud 2,3.
El "Swift Quake" (terremoto Swift) se está siendo comparado con el "Beast Quake" que se produjo en 2011, cuando los fanáticos de los Seattle Seahawks, equipo de fútbol americano, estallaron de euforia luego de un impresionante touchdown del corredor Marshawn "Beast Mode" Lynch, lo que desató una celebración que fue detectada en el mismo sismómetro local que el concierto de Swift.
La sismóloga Jackie Caplan-Auerbach, que trabaja como profesora de geología en la Universidad de Western Washington, vio la similitud en un grupo de terremotos del Noroeste del Pacífico e inmediatamente se puso a trabajar. "Tomé los datos de las dos noches del concierto y rápidamente noté que eran claramente el mismo patrón de señales", dijo, y agregó: "Si los superpongo, son casi idénticos".
Comparación de la actividad sísmica del "Beast Quake" con el "Swift Quake". Foto: Jackie Caplan-Auerbach.
Si bien la diferencia de magnitud entre el "Beast Quake" y el "Swift Quake" es de solo 0,3, la experta aseguró dijo que los swifties superan a los fanáticos de los Seahawks. "El temblor fue el doble de fuerte. Absolutamente lo duplicó", comentó.
"La principal diferencia es la duración del temblor", explicó Caplan-Auerbach, ya que "animar después de un touchdown dura un par de segundos, pero eventualmente se apaga. Es mucho más aleatorio que un concierto".
Y agregó: "Para Taylor Swift, recopilé alrededor de 10 horas de datos donde el ritmo controlaba el comportamiento. La música, los altavoces, el ritmo. Toda esa energía puede hundirse en el suelo y sacudirlo".
Taylor Swift en su concierto en Seattle. Foto: Instagram @taylorswift.
Incluso la propia cantante sintió la energía única en la costa oeste y le agradeció a su audiencia de Seattle por medio de una publicación en su cuenta de Instagram en la que expresó: "Fue realmente uno de mis fines de semana favoritos. Gracias por todo. Todos los vítores, gritos, saltos, bailes, cantos a todo pulmón".
Te puede interesar:
La peor noche de Taylor Swift: asistió al Super Bowl para alentar a Travis Kelce, pero terminó abucheada por todo el estadio
Los conciertos en Seattle se producen en el marco del final de la gira nacional del Eras Tour, que se dirige ahora hacia Santa Clara en el norte de California el viernes y continúa con seis espectáculos en Los Ángeles el próximo mes para culminar su recurrido por los Estados Unidos.
Luego, Taylor Swift luego recorrerá distintas partes del mundo, comenzando con un espectáculo en la Ciudad de México el 24 de agosto, y tendrá su paso por Argentina, el 9, 10 y 11 de noviembre, en el Monumental.
1
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
2
“Adolescencia”: el perturbador detalle clave para resolver el crimen que solo unos pocos notaron
3
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
4
Wanda Nara recibió una importante oferta laboral en Italia y abandona el país: de qué se trata
5
Guerra de Malvinas: películas y documentales claves para ver este 2 de abril