El film dirigido por Damián Szifron es catalogado como uno de los mejores de la historia del país y hasta recibió una nominación al Oscar.
Por Canal26
Miércoles 21 de Agosto de 2024 - 16:35
Relatos Salvajes. Foto: NA.
Relatos Salvajes, la película argentina más vista de la historia, cumple 10 años de su estreno en la gran pantalla. El exitoso proyecto obtuvo una nominación a los Premios Oscar y fue vista por más de 3.940.000 espectadores.
El film, escrito y dirigido por Damián Szifrón, fue protagonizado por actores de gran calibre como Ricardo Darín, Óscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Rita Cortese, Julieta Zylberberg y Darío Grandinetti.
Relatos Salvajes. Foto: X
La película no solo se llevó el amor del público argentino, sino que también fue galardonada por premiaciones internacionales, como cuando fue ganadora del Bafta, del Goya. Además, recibió críticas positivas de los festivales de Cannes, Toronto, Telluride, Sarajevo, Lima, Biarritz, Karlovy Vary, San Sebastián, La Habana y Nueva Zelanda.
A raíz de los 10 años de estreno de la cinta que se ganó el corazón de los millones de espectadores que la disfrutaron, Relatos Salvajes volverá a todos los cines del país este próximo 22 de agosto.
Te puede interesar:
La joven promesa de “Adolescencia” actuará junto a Margot Robbie en la nueva versión de “Cumbres borrascosas”
La película está compuesta por seis breves historias de enojo de personajes con vidas cotidianas que escalan a niveles salvajes y situaciones extremas. Gracias a su trama llamativa, los fanáticos se ilusionan con la creación de más historias relacionadas.
Damián Szifrón se reconoce como "una persona que filma poco, pero escribe mucho, así que tengo múltiples proyectos andando en paralelo”. En este sentido, comentó que hay dos secuelas de Relatos Salvajes ya escritas pero que todavía no se materializaron.
La primera, titulada Más relatos, más salvajes, transcurre íntegramente en la Argentina, mientras que la segunda, bautizada como Planeta salvaje, se plantea que podría tener episodios que se suceden en distintas partes del mundo, hablados en diferentes idiomas.
Te puede interesar:
Homenaje único: el histórico anuncio turístico de Brasil por el éxito de la película "Aún estoy aquí"
En la primera historia que cuenta la obra, los pasajeros de un avión descubren de manera casual que todos conocen a una misma persona: Gabriel Pasternak, un hombre fracasado que tenía cuentas pendientes con todos ellos.
Una de las escenas de Relatos Salvajes más conocidas
Luego, una de las azafatas da aviso de que Pasternak es el comisario de a bordo, y que se ocupó de que las personas que odiaba estuvieran reunidas en un mismo vuelo, además de que se encerró en la cabina de mando y que los pilotos no responden.
Finalmente, el hombre logra su cometido, y el cortometraje termina con el avión estrellándose en tierra, con la venganza consumada.
1
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
2
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
3
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
4
Tristeza en Hollywood: de qué murió el reconocido actor Val Kilmer a los 65 años
5
Guerra de Malvinas: películas y documentales claves para ver este 2 de abril