Las redes sociales de la SUBE oficializaron el nuevo límite de carga positiva que existe en la Tarjeta SUBE.
Por Canal26
Jueves 30 de Mayo de 2024 - 11:40
Tarjeta SUBE. Foto: NA
Los aumentos que se dieron en los últimos meses en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hicieron que se produzcan algunos cambios en el sistema de la Tarjeta SUBE. Las autoridades están detrás de modificar los montos máximos y mínimos que están disponibles para los usuarios.
En las últimas horas, desde las redes sociales de la Tarjeta SUBE, oficializaron la actualización del monto máximo a disposición para cargar en el plástico. "¡El saldo máximo que podés tener en tu #SUBE es de $9.900!", escribieron sobre la novedad, que permitirá que las personas puedan realizar más viajes antes de volver a cargar el plástico.
Se extendió el límite de carga en la Tarjeta SUBE. Foto: Twitter.
"Si tu carga supera el saldo máximo debés ir acreditando el saldo a medida que consumas los $9.900", aclararon también en una publicación. A la par, recordaron que la cifra negativa se mantendrá durante junio en -$480, lo que representa poco menos de dos viajes mínimos en colectivo.
Cabe recordar que hay distintos métodos para cargarle crédito a la Tarjeta SUBE, como puede ser un pago en efectivo, distintas billeteras virtuales, homebanking y a través de cajero automático. Además, hay algunos beneficios vigentes, como ocurre con la Cuenta DNI que regala $2.000 de manera mensual para sus usuarios menores de edad.
Tarjeta SUBE. Foto: NA
Además, agregaron en su perfil: "Desde #SUBE estamos trabajando en una mejora tecnológica en las tarjetas con el objetivo de extender la capacidad de almacenamiento de saldo negativo y saldo máximo".
Te puede interesar:
Sube el transporte público en CABA: cuánto saldrá a partir de abril 2025
La Tarjeta SUBE tiene a disposición un saldo negativo o de emergencia, con el objetivo de poder pagar algunos viajes sin tener que recargar. Sin embargo, la desactualización del monto hizo que se trabaje para extender este número, ya que en un principio el negativo era equivalente a cuatro boletos mínimos.
Por esto mismo, se recomienda mantener cargada la SUBE para no llevarse una mala sorpresa y no poder viajar en colectivo, trenes o subtes por el rechazo del sistema ante la falta de saldo.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana