La UTA anunció retención de tareas a partir de la medianoche en las empresas que no hayan abonado la totalidad del salario, ni el medio aguinaldo.
Por Canal26
Jueves 4 de Julio de 2024 - 19:46
Paro de colectivos. Foto: NA.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) afirmó que desde este viernes tendrá lugar un paro parcial de colectivos que afectará a las líneas que deban los pagos a choferes. A través de un comunicado, el gremio recordó que hay "falta de pagos" en algunas empresas, además de que habrá abstención de tareas que entrarían en vigencia desde este 5 de julio.
La decisión ocurrió después de la reunión en la Secretaría de Trabajo que no tuvo un acuerdo, luego de las paritarias referidas a los meses de junio y julio.
Habrá paro de colectivos en algunas líneas este viernes 5 de julio. Foto: NA.
Ante el contexto actual, escribieron: "La Unión Tranviarios Automotor (UTA) informa a la comunidad y a los usuarios del transporte público de pasajeros que, debido a la falta de pago de salarios por parte de algunas empresas del AMBA, se ha decidido llevar a cabo una abstención de tareas en dichas empresas".
El comunicado de la UTA. Foto: UTA.
De todos modos, el comunicado descartó el rumor de un paro total del servicio de colectivos, ya que afectará a las líneas que se encuentren con irregularidades en los pagos. "Este incumplimiento se debe a la demora del gobierno nacional en la asignación y entrega de los subsidios correspondientes, lo cual impide a los empresarios cumplir con el pago de salarios en tiempo y forma", explicaron desde la UTA.
Más allá de que expresaron "lamentar profundamente" la problemática que generarán en los usuarios, tuvieron cuestionamientos al gobierno que lidera Javier Milei. "Esperamos que el gobierno nacional realice la acreditación de los subsidios necesarios para que los trabajadores perciban sus salarios que son de carácter alimentario, más en estos momentos tan difíciles que estamos atravesando en conjunto de los trabajadores", explicaron.
Paro de colectivos de la UTA. Foto: NA
Te puede interesar:
Se levantó el paro de colectivos: ¿cómo funciona el transporte público en Buenos Aires este viernes 28 de marzo?
“Están en duda algunas empresas, muy pocas, pero recién a las doce de la noche vamos a tener las que no pagaron”, expresaron desde el sector a la agencia Noticias Argentinas. De esta manera, se espera que en las próximas horas se conozca el listado detallado de las líneas que se adherirán a la medida de fuerza, aunque se espera que sea un número acotado.
La pulseada salarial de la UTA con los empresarios de colectivos está vinculada directamente con el Ejecutivo nacional, ya que existe un desequilibrio en el nivel de subsidios que garantiza el servicio.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud