El Ministerio de Transporte actualizó el protocolo para el uso responsable del transporte público, con recomendaciones y pautas más estrictas en el marco de la emergencia por el Covid-19. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Domingo 10 de Mayo de 2020 - 20:01
Transporte público en la cuarentena, AGENCIA NA
Tras el anuncio gubernamental de nuevas actividades económicas exceptuadas de la cuarentena obligatoria, el Ministerio de Transporte actualizó el protocolo para el uso responsable del transporte público, con recomendaciones y pautas más estrictas en el marco de la emergencia por el Covid-19.
En primer lugar, la cartera encabezada por Mario Meoni insiste en la recomendación de utilizar el transporte público como último recurso en caso de no poder realizar esos desplazamientos por otros medios, ya sea en vehículo particular, bicicleta o incluso caminando, "bajo la premisa de que lo que se pierde en tardar un poco más viajando, se gana en prevención y cuidado de la salud".
En segundo término, se consigna que "el uso del barbijo casero, o tapaboca, es obligatorio en transporte público de jurisdicción nacional".
Y se recomienda "circular con ventanillas abiertas para ventilar los espacios".
En el caso particular de los colectivos, se dispuso que el "ingreso y egreso de pasajeros se realice por las puertas posteriores de la unidad", que la primera fila de asientos quede inhabilitada, y que el conductor cuente con una aislación física transparente para separarse de los pasajeros.
A los pasajeros de tren que tengan permiso de circulación para ir y volver del trabajo, se les sugiere respetar el metro y medio de distanciamiento social, y en caso de que eso no fuera posible, se recomienda sustituirlo por el uso de colectivos, ya que estos suelen viajar semivacíos dado que son servicios con mayor cantidad de unidades y frecuencia.
A la vez, se está diseñando un plan de contingencia para contar con micros que cubran el recorrido de la línea ferroviaria en estaciones clave donde se concentre un mayor volumen de pasajeros al recomendado.
En lo que respecto a los servicios de combis o minibuses, la ocupación de la capacidad no deberá superar en ningún caso el 60% y todos sus pasajeros deberán dejarse puestos los barbijos y tapabocas durante los trayectos, además de contar con los certificados de trabajadores esenciales.
Por último, el Ministerio de transporte recomienda a las empresas fijar horarios escalonados para el ingreso y egreso de su personal esencial, de manera tal de evitar horarios pico con grandes aglomeraciones de personas que generen condiciones de proliferación del virus.
1
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
2
Una icónica marca de whisky se declaró en quiebra: qué pasará con sus productos
3
Cómo hacer torta rogel en pocos minutos: la receta perfecta para los amantes de lo dulce
4
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
5
Budín sin harina: una alternativa saludable y rica en proteínas para disfrutar en la merienda