Lucia Curti, científica argentina, dialogó con RADIO LATINA sobre el avance que lograron y cómo funciona el mecanismo para reconocer que una persona tiene el virus.
Por Canal26
Jueves 13 de Febrero de 2020 - 09:13
Científicos parte del proyecto.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el desarrollo de una vacuna contra el coronavirusCovid-19, que causó 1018 muertos a nivel global, se demorará al menos un año y medio, en tanto que un grupo de científicos argentinos desarrolló el prototipo de un kit para su diagnóstico.
Mientras expertos de todo el mundo debaten las maneras para combatir el Covid-19, un grupo de científicos argentinos busca inversores que permitan desarrollar masivamente el prototipo de un kit portátil que detecta la enfermedad. Lucia Curti, miembro del grupo, habló con RADIO LATINA.
"Es un kit portable que permite de una manera rápida y de bajo costo poder detectar si una persona está infectada de coronavirus en el primer período, antes de que desarrollar los síntomas y que sea mucho más contagioso", expresó.
"Estimamos que está dentro de la ventada de los dos y tres días, antes de presentar síntomas. Nosotros estábamos diseñando un prototipo para el dengue, ahora vimos que había una necesidad mundial y fuimos por ello", comentó.
"Nosotros tenemos una edad promedio de 24 a 43, estamos instalados en Argentina en la facultad de Agronomía. Todavía aún no recibimos llamados de gente del gobierno pero esperamos que se den", cerró.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud