Sin embargo, las niñas alcanzan y superan a los niños al final del segundo año. Los detalles de la investigación.
Por Canal26
Miércoles 31 de Mayo de 2023 - 18:00
Bebé jugando con bloques de madera. Foto: Unsplash
Un estudio reveló qué los bebés varones pronunciaban un 10% más de frases en el primer año que las niñas. Los varones emiten sonidos parecidos a las vocales y sonidos cortos como 'ba' o 'aga' que con el tiempo se vuelven palabras.
El hallazgo publicado en la revista iScience sorprendió a los especialistas, por qué no se sabía que hubiera diferencias en el habla por sexo. El estudio tiene implicaciones muy interesantes para los fundamentos evolutivos del lenguaje, según los autores.
Uno de los investigadores, Kimbrough Olle explica qué hay una creencia generalizada de que “las mujeres tienen una ventaja pequeña” sobre los hombres en el lenguaje. Sin embargo, los varones demostraron “producir más vocalizaciones similares al habla que ellas".
Bebé mirando libro infantil. Foto: Unsplash
A pesar de su gran desarrollo en el habla los primeros años de vida, los niños son rebasados por las niñas que los “alcanzan y superan” cuando alcanzan los dos años, emitiendo un 7% más de sonidos que los niños, dijo Oller.
Los expertos creen que los bebés varones vocalizan tan pronto porque son más activos en general, pero los datos no lo confirman. Además, la vocalización los niños desaparece a los 16 meses y esto no afecta su nivel de actividad física.
Te puede interesar:
¿Cuáles fueron los nombres de bebés más elegidos en Argentina en los últimos años?
La investigación se llevó a cabo con más de 450.000 horas de grabaciones durante todo el día de 5.899 bebés. Se analizaron y contaron sus expresiones en los dos primeros años de vida y las palabras utilizadas por los cuidadores adultos en ese tiempo.
"Se trata de la muestra más grande de todos los estudios realizados sobre el desarrollo del lenguaje", destacó Oller.
Bebé rodeado de juguetes. Foto: Unsplash
En 2020 los mismos investigadores hicieron un estudio dónde descubrieron que los niños empiezan a 'hablar' antes que las chicas, pero aquel experimento se hizo con pocos bebés. Por lo que lo repitieron 3 años después, dando con el hallazgo actual que confirma sus teorías.
El descubrimiento podrían encajar con una teoría evolutiva según la cual los bebés emiten tantos sonidos desde el principio para expresar su bienestar y mejorar sus propias probabilidades de supervivencia, afirmó Kimbrough Oller, de la Universidad de Memphis (Tennessee).
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud