Walter Martello, defensor del Pueblo Adjunto bonaerense y responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, instó a las autoridades provinciales y organizaciones a trabajar en conjunto para implementar medidas que contribuyan a su prevención.
Por Canal26
Viernes 5 de Enero de 2024 - 10:13
Fentanilo, droga. Foto: EFE
Este jueves, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires advirtió a la población del país sobre el impacto del fentanilo, un potente analgésico opioide sintético que surgió como una preocupación significativa en el área de la salud pública en todo el mundo.
Esta advertencia se realizó luego de que la policía diera con una banda narco en el barrio Villa Fraga de Chacarita, Ciudad de Buenos Aires. Es por ello que la institución instó tanto a los gobiernos como a las diversas organizaciones a trabajar en conjunto para la implementación de medidas que vayan contra la producción y distribución de esta sustancia.
De acuerdo con el informe difundido por el defensor del Pueblo Adjunto bonaerense y responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, Walter Martello, en los últimos días se realizaron incautaciones de cocaína, pasta base, efedrina y fentanilo.
Según el funcionario, el fentanilo "es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina". Esta sustancia es una de las más conocidas en Estados Unidos ya que provoca cerca 1.500 muertes por día como consecuencia de sobredosis.
Fentanilo. Foto: EFE.
Te puede interesar:
China afirma que Estados Unidos debería estar "agradecido" por sus medidas contra el fentanilo
Walter Martello cita un informe realizado por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la OEA que revela que “América experimentó un aumento sustancial en la prevalencia del fentanilo en los últimos años. Su potencia contribuyó a un aumento en las tasas de sobredosis y muertes relacionadas con opioides, especialmente en Estados Unidos, Canadá y México”.
Si bien existen dos tipos de fentanilo, uno farmacéutico, recetado para tratar dolores intensos, también se encuentra la otra variante, la ilegal se distribuye en los mercados ilícitos por tener un efecto parecido al de la heroína.
Los casos más recientes de sobredosis de fentanilo se encuentran vinculados al último grupo, situación que para el defensor del pueblo representa “un enorme desafío para las autoridades” convirtiendo al control en las fronteras y la cooperación internacional en partes esenciales para prevenir su propagación.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos