La acción ocurre mientras crece la presión de Donald Trump, para que México combata el fentanilo, por lo que ha advertido de aranceles del 25 % a los productos mexicanos si no hay control sobre migración y drogas.
Por Canal26
Miércoles 4 de Diciembre de 2024 - 13:03
México realizó el mayor decomiso de fentanilo de su historia. Foto, archivo. EFE.
México logró la incautación “más grande que se haya hecho” de pastillas de fentanilo en un operativo este martes en el norteño estado de Sinaloa. Así lo aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es una investigación que venía desde hace tiempo y ayer da estos resultados. Es la incautación más grande que se haya hecho de pastillas de fentanilo”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Su reacción ocurre luego de que el martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informara sobre un operativo realizado en Sinaloa por diversas dependencias de seguridad en el que confiscaron cerca de 300 kilos de fentanilo en un domicilio y otros 800 kilos de la misma droga en una camioneta.
Te puede interesar:
China afirma que Estados Unidos debería estar "agradecido" por sus medidas contra el fentanilo
Sheinbaum destacó que el fentanilo incautado equivale a más de 20 millones de dosis, lo que podría haber generado cerca de 8.000 millones de pesos (unos 393 millones de dólares) en el mercado negro.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: EFE.
“Piensen que el consumo de una persona adicta de fentanilo a lo largo de un año es como un sobrecito de azúcar, de ese tamaño son las dosis que se utilizas (...) pensar en una tonelada de fentanilo, pues estamos hablando de más de 20 millones de dosis”, enfatizó.
La acción ocurre mientras crece la presión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para que México combata el fentanilo, por lo que ha advertido de aranceles del 25 % a los productos mexicanos si no hay control sobre migración y drogas.
Sheinbaum subrayó que este es solo uno de los operativos en un conjunto de acciones que forman parte de la estrategia nacional contra las drogas, que también incluye planes específicos para las entidades federativas con mayores índices de violencia, como Sinaloa.
“Fue una muy buena acción, la que se hizo ayer, hay dos detenciones y van a continuar la atención a las causas y la cero impunidad”, dijo Shienbuam.
La mandataria confió en que este tipo de acciones ayuden a reducir la violencia en Sinaloa, después de la pugna interna del narcotráfico que se desató en septiembre pasado tras la detención el 25 de julio del capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada, en Estados Unidos.
“No se trata de que en poco tiempo, digamos, va a bajar drásticamente. Va a bajar en el tiempo que sea indispensable, porque lo importante es coordinar todas las acciones y coordinar toda la estrategia”, indicó.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas