La exclusividad de la tarjeta SUBE llega a su fin luego de que el Gobierno anunciará la incorporación de aplicaciones bancarias, billeteras virtuales y tarjetas de crédito y débito para abonar el boleto del transporte público.
Por Canal26
Viernes 23 de Agosto de 2024 - 13:39
La tarjeta SUBE ya no será el único medio de pago para el transporte público.
Tiempo atrás, se anunció el lanzamiento de nuevas formas de abonar el transporte público que permitirán otros métodos de pago, además de la tarjeta SUBE. De acuerdo con el Decreto 698/2024 publicado en el Boletín Oficial, esta medida se encuentra vinculada a la utilización de dispositivos móviles.
En el documento, que habilita la aparición y crecimiento de otros medios de pago, explica que "es necesario dar a los usuarios la posibilidad de abonar la tarifa de los servicios de transporte público de carácter urbano y suburbano con diversos medios de pago". Además, que las pruebas en colectivo para la nueva medida se encuentran previstas para septiembre u octubre de este año.
La tarjeta SUBE dejará de ser el único medio para abonar el boleto del transporte público. Foto: NA.
Este proceso de prueba constará de dos etapas, cuya segunda parte se llevará adelante entre octubre y noviembre, donde se realizará la adaptación de los molinetes en el tren Urquiza y en los subtes de CABA. A partir de entonces, se habilitará el uso de billeteras virtuales, aplicaciones bancarias, billeteras virtuales y tarjetas de crédito y débito para abonar el boleto.
En el caso de los trenes del AMBA, se cree que la implementación llegará para finales de año. Por otra parte, los colectivos del interior del país que cuenten con el sistema SUBE deberán esperar a fines de este año o principios del 2025 para comenzar a utilizarlo, ya que se actualizarán los equipos de forma paulatina.
Lo cierto es que no quedó confirmado por completo en qué sitios habrá nuevos medios de pago, más allá de que se estima que será en todas las localidades donde funciona el sistema de la Tarjeta SUBE.
La nueva medida se implementará entre septiembre y octubre. Foto: NA.
Te puede interesar:
Sube el transporte público en CABA: cuánto saldrá a partir de abril 2025
El Gobierno explicó, a través del Decreto, que la implementación de otros medios del pago para abonar el transporte público tiene el fin de "promover la competencia de distintos proveedores de servicios de pago, la innovación y la mejora en la experiencia de los usuarios de dicho servicio".
Sin embargo, la famosa tarjeta continuará funcionando como siempre, dado que el sistema SUBE seguirá cumpliendo un importante rol al momento de fiscalizar los servicios de las empresas de colectivos y los gastos que realizan. Esto se debe a que funciona como herramienta para subsidiar la demanda del transporte público, aunque en los próximos días se realizarán nuevos anuncios sobre sus productos y funcionamiento.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido