Una fecha patria en la que no pueden faltar las comidas tradicionales que son símbolo de la cultura argentina. El secreto para hacerlas.
Por Canal26
Viernes 24 de Mayo de 2024 - 20:30
La receta para hacer empanadas de carne cortada a cuchillo. Foto NA.
Sin dudas, Argentina posee una de las mejores gastronomías del mundo. Por eso hay que saber aprovechar el país en el que vivimos y más aún, cuando se trata de una fecha patria tan relevante como lo es la Revolución de Mayo, donde una de la mejor parte del festejo se encuentra en las comidas tradicionales.
Todos estamos de acuerdo que hay una comida que no puede faltar en la mesa del sábado: las empanadas de carne cortadas a cuchillo, un plato único que es símbolo de la cocina colonial de 1810, cuando se gestó la Revolución de Mayo. ¿Cuál es el secreto para hacerlas?
Las empanadas no pueden faltar el 25 de mayo. Unsplash.
Cabe resaltar que, podés agregar otros ingredientes extras al relleno como aceitunas, pasas de uva o papa, incluso ají picado si te gusta lo picante. Por otro lado, si no te gusta amasar o no tenés tiempo, podés pasar de largo esa parte y comprar las tapas de empanadas del supermercado.
Un último detalle antes de comenzar. La receta tradicional de estas empanadas son al horno, pero también podés optar por freírlas en aceite a fuego medio.
Te puede interesar:
Fácil, rápido e irresistiblemente rico: el paso a paso para hacer el postre de limón viral en redes
Las comidas tradicionales argentinas. Foto: NA.
Te puede interesar:
Ideal para una tarde de mates: la receta para hacer facturas caseras, fácil y para todos los gustos
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos