¿Cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD)?

Qué enfermedades contempla, cuáles son los beneficios de este documento y qué pasos se requieren para conseguirlo.

Por Canal26

Lunes 3 de Marzo de 2025 - 12:34

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) tiene validez en toda la Argentina. Foto: NA. El Certificado Único de Discapacidad (CUD) tiene validez en toda la Argentina. Foto: NA.

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento oficial mediante el cual se otorga el acceso a múltiples beneficios, como prestaciones médicas, servicios educativos y transporte gratuito. Además, permite acreditar la condición de una persona y que acceda a todo lo que el Estado garantiza para una mejor calidad de vida.

Tal como se explica en el portal Argentina.gob.ar, el CUD es un documento público con validez en todo el territorio de la República Argentina y que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones que están previstas en el Sistema de Protección Integral de los Discapacitados (Ley 22.431) y el Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral a favor de las Personas con Discapacidad (Ley 24.901). Una Junta Evaluadora interdisciplinaria realizará la evaluación que determina si corresponde o no su emisión. Su tramitación es gratuita y voluntaria.

Mi Argentina. Foto: @miargentinaapp Mi Argentina. Foto: @miargentinaapp

Certificado Único de Discapacidad. Foto: Argentina.gob.ar

Te puede interesar:

Pensión por invalidez: cuáles son los nuevos cambios para la renovación del Certificado Único de Discapacidad

¿Cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD)?

Para tramitar por primera vez o renovar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), se deberá ingresar al portal Argentina.gob.ar y completar el formulario con los datos que se requieren. A su vez, será necesario contar con la app Mi Argentina en un teléfono celular para seguir los pasos detallados a continuación:

  1. Iniciar sesión en la app Mi Argentina o en el portal con el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) y contraseña.
  2. Seleccionar la opción Mis Documentos.
  3. Hacer clic en Mi Salud para acceder al certificado.
Agencia Nacional de Discapacidad. Foto: ANDIS

Te puede interesar:

"Imbécil", "idiota" y "débil mental": los polémicos términos que se usaron en una resolución del Gobierno sobre discapacidad

Cuáles son los problemas de salud contemplados en el Certificado Único de Discapacidad (CUD)

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) abarca una amplia gama de condiciones de salud, sin importar si son de origen físico, mental o sensorial. Condiciones que van desde trastornos del movimiento, como la parálisis o la debilidad muscular, hasta enfermedades crónicas y trastornos del espectro autista (TEA). Así, este documento reconoce la diversidad de las discapacidades y busca que se garanticen los derechos de todas las personas.

Certificado Único de Discapacidad. Foto/X: @andiscapacidad

Te puede interesar:

Certificado Único de Discapacidad: los nuevos requisitos para renovarlo este 2025

¿Qué cobertura brinda el Certificado Único de Discapacidad (CUD)?

Las personas que obtienen el CUD acceden a una cobertura del 100 por ciento en prestaciones de salud. Éstas abarcan apoyo educativo, procesos de rehabilitación, tratamientos médicos y provisión de prótesis; entre otros servicios esenciales.

Notas relacionadas