De ese total, 412 personas fueron detenidas y 3.908 demoradas, notificadas o trasladadas a sus domicilios. Además, fueron secuestrados 136 vehículos que eran conducidos por personas que violaron el aislamiento.
Por Canal26
Viernes 3 de Abril de 2020 - 18:42
Coronavirus en Argentina, AGENCIA NA
Unas 4.320 personas fueron detenidas o demoradas por incumplir el aislamiento preventivo, social y obligatorio por coronavirus en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el 20 de marzo, día que entró en vigencia el decreto 297, y las 16 de hoy, informaron fuentes del Ministerio de Seguridad porteño.
De ese total, 412 personas fueron detenidas y 3.908 demoradas, notificadas o trasladadas a sus domicilios.
En tanto, en la Justicia Federal y en la fiscalía de la Ciudad se iniciaron entre el lunes 16 de marzo y esta tarde 3.757 actuaciones por incumplimiento de la cuarentena.
Las fuentes explicaron que, en los operativos realizados en la vía pública por la Policía de la Ciudad, hasta hoy fueron secuestrados 136 vehículos que eran conducidos por personas que violaron el aislamiento.
La cantidad de controles dispuestos en los puntos de acceso a la ciudad ascendía esta tarde a 131.
Finalmente, los voceros dijeron que entre el 16 de marzo y las 16 de hoy se recibieron 11.943 llamadas a la línea 147 del Gobierno porteño para denunciar situaciones de incumplimiento del aislamiento obligatorio.
Por último, desde el 13 de marzo durante controles de nocturnidad hubo 2.083 inspecciones, de las cuales 15 locales (2 boliches y 13 bares) fueron clausurados.
1
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
2
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
3
Moda 2025: las 5 prendas que no pueden faltar en tu placard para lucir impecable este invierno
4
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable