El último informe del Ministerio de Salud revela el incremento de las víctimas por coronavirus en nuestro país.
Por Canal26
Lunes 6 de Julio de 2020 - 12:11
Coronavirus en Argentina, informe del Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó esta mañana 16 nuevos decesos por la pandemia del coronavirus en el país, por lo que ya ascendían a 1.523 las muertes en total, mientras que el número acumulado de contagios se mantenía en 77.815.
Los últimos fallecimientos por el brote son los de nueve hombres, cinco de 71, 80, 84, 58 y 70 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 66, 86 y 72, de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), y uno de 76, de Río Negro; además de siete mujeres, tres bonaerenses de 63, 91 y 89; dos de 94 y 79, de CABA; una de 76, oriunda de Chaco; y una de 80, de Neuquén.
La letalidad alcanzaba el 1,9 por ciento del total de casos confirmados, la edad promedio de los fallecidos era de 75 años, y la tasa de mortalidad ascendía a 33 cada millón de habitantes, según se informó en el reporte matutino 227 de la cartera sanitaria.
Del total de 77.815 casos, 2.439 fueron confirmados este domingo, un 95,5 por ciento de los cuales corresponde a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el 1,9 por ciento a Chaco.
La tasa de incidencia de la pandemia en la población era de 171 cada cien mil habitantes, con una edad promedio de los infectados de 36 años, mientras que el 7,8 por ciento de las infecciones por coronavirus Covid-19 afecta a trabajadores de la salud.
La única provincia que no registra casos positivos en los últimos 14 días era la de La Pampa. Este domingo se realizaron un total de 6.756 testeos, los cuales ya ascendían a 406.210 en total desde el inicio del brote, lo que redunda en una tasa de 8.951 cada millón de habitantes.
Por el momento se descartaron 25.801 casos, el 99,7 por ciento por laboratorio, y la positividad era el 23,17 por ciento.
1
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
2
Se adelantan las lluvias: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
3
Las cejas tupidas son tendencia este 2025: los mejores aceites para estimular su crecimiento y cómo aplicarlos
4
¿Es feriado el viernes 2 de mayo?: qué dice el calendario oficial 2025
5
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025