"Lo estamos dando para ver cómo resulta, pero los primeros informes son débilmente positivos”, admitió el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
Por Canal26
Viernes 20 de Marzo de 2020 - 10:02
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, informó este mañana que para dar respuesta al avance del COVID-19 se comenzó a probar un fármaco antipalúdico en pacientes infectados con coronavirus.
“Nosotros el antipalúdico (la cloroquina) lo estamos usando en el Hospital Posadas. Hasta ahora los primeros informes son débilmente positivos”, admitió el responsable de la cartera sanitaria en declaraciones a Radio Mitre.
El avance de la pandemia ejerce una presión creciente sobre la ciencia y aunque la necesidad de encontrar respuestas rápidas ante la crisis choca con los tiempos que requieren la investigación, el desarrollo y el posterior testeo de nuevos medicamentos, ya se está trabajando sobre varias drogas.
A través de una conferencia de prensa, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que comenzarán a tratar a los pacientes con coronavirus con una droga con “resultados muy alentadores”. “Continuamos con nuestro esfuerzo para enfrentar el virus chino”, agregó.
Ginés González García, ministro de Salud.
“La hidroxicloroquina es una droga para la malaria, que se usa también para una artritis muy seria, que es muy poderosa y está allí desde hace tiempo, así que sabemos que si las cosas no salen como lo planeamos no va a matar a nadie. Con una droga nueva eso no se sabe. Esta droga ha demostrado resultados muy alentadores. Vamos a hacer que esté disponible casi de inmediato”, anunció Trump.
“También estamos estudiando una droga producida por Gilead, el Remdesivir, usada para otros propósitos, que parece tener muy buenos resultados para este virus. Está muy cerca de ser aprobada por la FDA. No puedo decir el mucho aprecio que tenemos con lo que están haciendo, son patriotas", agregó. “La compañía trabajó muy bien con el ébola, es una gran firma. Son el Remdesivir, la cloroquina y la hidroxicloroquina. Dos ya fueron aprobadas para el uso con prescripción médica. Es emocionante y puede que cambien el juego, aunque también es posible que no. Pero en base a lo que vi son muy poderosas”.
1
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
2
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
3
En quiebra: un reconocido fabricante de papel higiénico se declaró en bancarrota y venderá sus activos
4
El mensaje de la familia de María Belén Zerda, la mujer argentina que estuvo 12 días desaparecida en Cancún
5
No es un jean: la prenda que brillará en este invierno 2025 que tenés que tener si o si en tu placard