Estados Unidos es el país más castigado por la pandemia, con 508.084 víctimas fatales, con 28.410.904 casos confirmados. Argentina se encuentra duodécima con 2.093.645 contagios y 51.795 muertes.
Por Canal26
Viernes 26 de Febrero de 2021 - 07:45
Coronavirus en la Argentina. Más de 2,5 millones de muertos. Foto artística.
Cerca de 113 millones de personas se contagiaron del coronavirus Covid-19 a lo largo del planeta y los fallecidos por la pandemia sumaban casi, 2,5 millones, en una estadística de países en la que la Argentina permanecía en la duodécima posición, según los últimos datos reportados por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
En total, contrajeron el virus 112.963.634 personas, mientras que se produjeron 2.506.276 de decesos por la enfermedad y 63.708.596 infectados ya lograron recuperarse.
En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el coronavirus generó 508.084 víctimas fatales, con 28.410.904 casos confirmados, según la información difundida hasta las 23:42 (hora argentina) de este jueves.
Por su parte, India tenía 11.046.914 personas contagiadas y 156.705 decesos, mientras que Brasil, en el tercer escalafón, sumaba 10.390.461 pacientes infectados y 251.498 fallecidos en total.
Reino Unido, que se encuentra en el cuarto puesto, tiene 4.166.718 contagios y 122.303 decesos; en tanto, Rusia está en el quinto lugar y acumulaba 4.164.802 infectados y 83.481 fallecidos.
Francia, sexto, presentaba 3.746.466 infectados, además de 85.734 decesos; España, en la séptima posición, tenía 3.180.212 infectados y 68.813 decesos; Italia, ahora en el octavo puesto, sumaba 2.868.435 casos y 96.974 muertes; y Turquía, en el noveno lugar, acumulaba 2.674.766 personas contagiadas y 28.358.
Alemania, ubicada en el décimo puesto, contabilizaba 2.426.819 contagios y 69.327 decesos; Colombia, el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 2.241.225 casos positivos y 59.396 muertos; y la Argentina, que se encuentra duodécima, registraba 2.093.645 contagios y 51.795 muertes.
Luego se encontraban México, con 2.060.908 infectados y 182.815 muertos; Polonia, con 1.673.252 contagios y 43.094 personas fallecidas; Irán, con 1.607.081 enfermos y 59.830 víctimas fatales; Sudáfrica, con 1.509.124 infectados y 49.667 decesos; Ucrania, con 1.373.169 casos y 26.991 muertes; e Indonesia, con 1.314.614 infectados y 35.518 muertos.
Posteriormente aparecían Perú, con 1.300.799 contagios y 45.683 fallecidos; República Checa, con 1.198.168 afectados y 19.835 muertes; Holanda, con 1.088.730 casos y 15.561 fallecidos; Canadá, con 863.945 pacientes con Covid-19 y 21.868 víctimas fatales; Chile tiene 812.344 casos y 20.310 muertes, y Portugal sumaba 801.746 casos positivos y 16.185 decesos.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados