Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones, informó que no están detenidas y que reciben asistencia médica cada tres horas.
Por Canal26
Viernes 10 de Febrero de 2023 - 20:47
Hay seis embarazadas rusas varadas en Ezeiza. Foto: Migraciones.
Después de arduas horas de negociación, cuatro de las seis rusas embarazas que estaban varadas en el aeropuerta de Ezeiza lograron ingresar al país. Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones, confirmó la decisión y develó que está analizando la documentación de las dos mujeres restantes.
"Son tres que entraron antes de ayer y en el vuelo de anoche se quedaron tres más. Son personas que vienen solas y todas están cursando entre la semana 33 y 34 de embarazo. Todas dijeron que venían a hacer turismo", expresó Carignano, en una entrevista con TN.
En esa misma línea, la directora nacional de Migraciones informó que las mujeres no están detenidas y que reciben asistencia médica cada tres horas. Por otro lado, llamativamente, la Dirección Nacional de Migraciones comunicó que este jueves en vuelo de Ethiopan arribaron 33 mujeres rusas embarazadas.
El aeropuerto de Ezeiza. Foto: NA.
Luego de sospechar de que se tratase de un delito de trata, las autoridades realizaron un total de 365 entrevistas a ciudadanas rusas, todas ellas "de un alto poder adquisitivo", que llegaban al país solas y decían "que habían venido por medio de agencias que les ofrecían todo un paquete".
"Todas vienen justo en la semana 33, hay un patrón de conducta que está investigando la Justicia y para la cual Migraciones aportó información", aseguró Carignano y aclaró que muchas "venían con pasajes o alquileres", a diferencia de las mujeres que se encuentran varadas en Ezeiza.
Te puede interesar:
Conmoción en Córdoba: un pitbull atacó de forma brutal a su dueña embarazada de cinco meses
En el último año, la directora nacional de Migraciones detalló que ingresaron al país 10.500 personas de nacionalidad rusa, entre ellas "5.819 mujeres embarazadas", y de esas 10.500, 7.000 "ya no están en el país, y ese es el problema".
Carignano fue muy crítica con la situación de las embarazadas. Foto: NA.
"Nosotros estamos encantados de que vengan a hacer su vida a la Argentina, pero el problema es que llegan, tienen los hijos, los anotan como argentinos, dejan un poder a los apoderados, se van y no vuelven más. Acá hay gente que está usando nuestro pasaporte", señaló Carignano.
Y concluyó acerca de la llamativa situación: "Si no controlamos a quién le damos los pasaportes, el pasaporte argentino va a dejar de tener la confianza que hoy tiene en otros países. Tenemos que cuidar nuestro pasaporte y los beneficios que hemos logrado porque venimos trabajando para que nuestro pasaporte sea seguro".
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados