Se encontraban en la biblioteca de una villa romana de la antigua ciudad de Herculano y fueron descubiertos en el siglo XIX por un agricultor local.
Por Canal26
Jueves 8 de Febrero de 2024 - 18:05
Papiro carbonizado. Foto: X
Gracias a la Inteligencia Artificial, tres jóvenes lograron descifrar pasajes de un papiro carbonizado de Herculano, que hasta ahora eran ilegibles. Esto hizo que se consagraran como ganadores del Desafío del Vesubio.
Estos papiros, que quedaron enterrados y cubiertos de escombros volcánicos cuando el Vesubio entró en erupción (hace unos 2.000 años), generaban una gran expectativa en el mundo científico. Los mismos fueron descubiertos en el siglo XIX por un agricultor local en forma de pequeños rollos carbonizados.
Papiro carbonizado. Foto: X
Los ganadores, Youssef Nader, Luke Farritor y Julian Schilliger, lograron leer cuatro pasajes sin llegar a desenrollar los papiros.
Para conseguirlo, utilizaron el aprendizaje automático de la IA. El objetivo era descifrar cuatro pasajes de texto, cada uno de al menos 140 caracteres, con al menos un 85% de caracteres "recuperables", o legibles.
Su trabajo reveló lo que se cree que son textos desconocidos del filósofo Filodemo. Los mismos hablan sobre vivir una buena vida a través de los placeres de la belleza, la música y la comida.
Papiro carbonizado. Foto: X
Según los investigadores, este y futuros descubrimientos en los textos les darán una "ventana única al mundo clásico".
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Los papiros fueron "desenrollados" digitalmente mediante una tomografía computarizada (TC) y una tecnología de aprendizaje automático. A continuación, el paso a paso:
Te puede interesar:
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
Brent Seales, de la Universidad de Kentucky, llevaba décadas trabajando en el desciframiento de los papiros de Herculano. Seales fue el primero en utilizar tomografías computarizadas, pero descubrió que era difícil detectar la tinta, porque tenía una densidad similar a la del papiro sobre el que estaba escrita.
Papiro carbonizado. Foto: X
Pero los avances se aceleraron cuando Seales, el empresario de Silicon Valley Nat Friedman y el ingeniero Daniel Gross lanzaron el concurso en marzo de 2023. Esto logró que se produzca un enorme avance en cuestión de meses.
Un antiguo físico, Casey Handmer, observó una textura agrietada en el texto y la llamó craquelado. Farritor, estudiante universitario y becario de SpaceX, utilizó la observación de Handmer para entrenar un modelo de aprendizaje automático y descifró la primera palabra griega antigua completa: ΠΟΡΦΥΡΑϹ, que significa púrpura.
En octubre, Nader, un estudiante egipcio de doctorado en Berlín, ya era capaz de leer algunas columnas de texto.
Papiro carbonizado. Foto: X
Por su parte, Schillinger, un estudiante suizo de robótica, hizo posible el mapeado en 3D de los rollos de papiro.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos