Un estudio explica por qué las personas con "letra fea" son más inteligentes

La investigación sugiere que la calidad de la caligrafía tiene una relación directa con la agilidad mental y las capacidades cognitivas.

Por Canal26

Jueves 20 de Febrero de 2025 - 10:36

Escribir. Unsplash. Por qué las personas con "letra fea" son más inteligentes. Foto: Unsplash.

Si bien la llegada de la era digital cambio para siempre la forma de comunicarnos, la escritura continúa siendo un canal importante para expresarnos.

Al respecto, una investigación, publicada en The American Journal of Psychology, sugiere que la calidad de la caligrafía tiene una relación directa con la agilidad mental y las capacidades cognitivas.

Escribir. Unsplash. Escribir. Unsplash.

Piercing. Fuente:X

Te puede interesar:

Según una investigación, los primeros piercings podrían tener 25 mil años de antigüedad: para qué se usaban

Los detalles de la investigación

El reciente estudio de la Universidad de Yale, en Connecticut, concluyo que las personas con "letra fea" tienden a ser más inteligentes. Según detalla, la escritura a mano es un reflejo de la conexión entre procesos físicos y psicológicos y por eso la escritura a mano puede ofrecer más información sobre la relación entre los aspectos físicos y psicológicos de una persona que otros movimientos voluntarios.

Escribir. Unsplash. Escribir. Unsplash.

Asimismo, el trabajo indica que los estudiantes con un rendimiento académico destacado, desde la educación primaria hasta la universidad, suelen tener una caligrafía desordenada o "feas", aunque sus ortografías son siempre correctas.

Para el análisis, se tomaron muestras de apuntes de niños con distintos cocientes intelectuales y encontraron que aquellos con mala letra mostraban habilidades cognitivas superiores a la media.

Según Arnold L. Gesell, profesor de psicología en Yale, estos niños valoraban más la información que procesaban que la calidad de su caligrafía, lo que apuntaría a un mayor desarrollo mental.

Notas relacionadas