Estas empanadas exóticas deleitan los paladares de los más curiosos y salen de los clásicos sabores. Con estas recetas vas a sorprender a cualquier invitado.
Por Canal26
Miércoles 11 de Diciembre de 2024 - 17:59
Empanadas. Foto: Freepik
La empanada es un emblema de la gastronomía argentina, una deliciosa masa rellena con ingredientes que pueden incluir carne, pollo o jamón y queso. Esta sabrosa preparación se puede disfrutar tanto al horno como frita, ofreciendo opciones para todos los gustos.
Sin embargo, con el pasar del tiempo comenzaron a surgir novedosas recetas con rellenos que salen de lo normal, como las empanadas de ceviche, de mondongo y de morcilla. ¿Te atreverías a probarlas?
Las empanadas son un emblema de la cocina argentina. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Empanadas de vigilia, el clásico de Semana Santa: el secreto para hacerlas e ideas de relleno
Creadas por el chef David Ribulgo, prepararlas requiere de los siguientes ingredientes: 400 gramos de pesca blanca, 200 gramos de chorito, 250 gramos de cebolla morada (pelada), medio atado de cilantro, dos paltas, leche de tigre, dos ramas de apio, dos puerros, 200 gramos de pesca (filet), 200 mililitros de jugo de limón, 200 mililitros de jugo de lima, sal, un jalapeño y una cebolla blanca.
Te puede interesar:
Tip infalible: el truco de las abuelas para que las empanadas al horno no se abran
Elaboradas por el equipo de cocina de Mondongo & Coliflor, esta exótica receta lleva 600 gramos de mondongo, 400 gramos de cebolla, 200 gramos de verdeo entero, 200 gramos de morrón rojo, un ajo, 60 gramos de cuero de panceta, 60 gramos de chorizo colorado, 80 gramos de grasa bovina, 60 gramos de extracto de tomate, pimentón, ají molido, sal y pimienta.
Hay empanadas exóticas que se realizan con mondongo. Foto: archivo
Te puede interesar:
El truco para las mejores empanadas caseras de carne al descubierto: el paso a paso para deleitar paladares
Estas empanadas de roastbeef tienen una novedad: su relleno se reserva en heladera por 24 horas. Fueron inventadas por Roberto Petersen y para hacerlas se deben conseguir los siguientes ingredientes:
Roberto Petersen creó las empanadas de roastbeef. Foto: Unsplash
“Lo que buscamos más que reversionar es hacer la empanada que más nos gusta, la que nos representa. En nuestro caso, usamos carne de roastbeef cortada a cuchillo, que le da una textura increíble, y la combinamos con especias orgánicas del norte argentino, que le dan un toque único, bien nuestro. El resultado es una empanada con un gusto especial, que a mí personalmente me encanta, porque es una combinación que refleja lo que nos apasiona de la cocina”, contó Petersen a Infobae.
Te puede interesar:
Cena solucionada y evitando delivery: 4 rellenos rápidos y fáciles de empanadas o canastitas
Se realizan con 220 gramos de cantimpalo feteado, 400 gramos de mozzarella o queso cuartirolo, 100 gramos de aceitunas verdes descarozadas o rellenas de morrón, una cebolla, cuatro huevos y orégano. Fueron elaboradas por Kevin Beron.
Elaboradas por Kevin Beron, estas empanadas llevan cantimpalo y aceitunas. Foto: archivo
Te puede interesar:
Los tesoros de Famaillá, tierra de la empanada, de las estatuas más increíbles y de un campeón del mundo, a 35 km de Tucumán
Esta novedosa receta, que mezcla este clásico de la parrilla argentina con la deliciosa masa de empanada fue creada por el equipo de cocina de Rufino. Para hacer 12 empanadas se necesitan: 530 gramos de morcilla, 200 gramos de cebolla de verdeo, 1 kilo de cebolla criolla, 1 kilo de manteca, 130 gramos de nueces picadas, sal, pimienta molida y 12 tapas de empanada.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos