Esta comida se posiciona como el segundo plato típico después del asado, consolidándose como un símbolo de la rica cultura culinaria del país.
Por Canal26
Sábado 8 de Junio de 2024 - 17:06
Empaandas. Foto: Unsplash
La empanada es uno de los platos más emblemáticos y queridos de la gastronomía argentina. La empanada se posiciona como el segundo plato típico después del asado, consolidándose como un símbolo de la rica cultura culinaria del país. Si bien la situación económica dificulta prepararlo con productos de calidad, ahora hay una opción más que esperada.
La Feria Minorista del Mercado Central de Buenos Aires ofrece una oportunidad única con guía detallada para la preparación de 24 unidades, con un costo estimado inferior a $350 por empanada:
Te puede interesar:
Empanadas de vigilia, el clásico de Semana Santa: el secreto para hacerlas e ideas de relleno
Empanadas. Foto: Unsplash
El costo total de los ingredientes, considerando los precios de referencia de la Feria Minorista, asciende a $7.400, lo que equivale a un costo unitario de $308,33 por empanada.
Preparación del relleno: Picar finamente la cebolla y la cebolla de verdeo. Rehogar en aceite caliente hasta transparentar. Incorporar la carne picada y cocinar hasta dorar. Condimentar con sal, pimienta, pimentón dulce, comino y ají molido (opcional). Retirar del fuego y dejar enfriar. Picar los huevos duros y las aceitunas. Mezclar todos los ingredientes del relleno.
Armado y cocción de las empanadas: Disponer una porción del relleno sobre cada tapa de empanada. Cerrar las empanadas con el repulgue deseado. Cocinar al horno precalentado a 180°C durante 20-25 minutos, o freír en abundante aceite caliente hasta dorar.
Empanadas. Foto: NA
Te puede interesar:
Tip infalible: el truco de las abuelas para que las empanadas al horno no se abran
Diego Dávila, Director de la Escuela Profesional de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina Asociación Civíl (APYCE), destaca el impacto cultural y económico de las empanadas, con un consumo que asciende a 10 millones de unidades diarias en el territorio nacional.
Este fenómeno no se limita a fronteras locales. Las empanadas argentinas han conquistado paladares en todo el mundo, desde Francia hasta Japón y de Estados Unidos a Australia. En muchos casos, son los propios argentinos quienes, con nostalgia y espíritu emprendedor, han decidido compartir un pedazo de su patria en tierras lejanas a través de este delicioso manjar.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos