La musicoterapia puede ser útil en individuos mayores para mejorar el acceso a los recuerdos de la vida. Conocé cuáles son las estrategias para usarla con ese fin.
Por Canal26
Viernes 11 de Agosto de 2023 - 18:50
Escucha música con toda nuestra atención ayuda para potenciar la memoria. Foto Unsplash.
Luego de una lesión cerebral, la memoria es la función cognitiva más susceptible de alteración. Esta es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado y se encuentra estrechamente vinculada con la atención,ya que para lograr memorizar se necesita atender.
Ahora bien, existen distintos tipos de memoria y, dentro de ellas, está la memoria musical que funciona en forma independiente de las áreas relacionadas para recordar cosas que fueron aprendidas de niños o detalles de eventos que sucedieron en las vidas de las personas. Lo que significa que alguien puede no recordar el nombre de sus familiares, pero sí puede cantar una canción completa o tocar un instrumento, si antes lo hacía, e incluso vivenciar la emoción vinculada a ese recuerdo.
La musicoterapia es una gran opción para las personas con demencia, ya que es capaz de estimular diversas capacidades cognitivas en el individuo tal como la atención, la orientación, el lenguaje o la memoria. Sabemos que la música tiene el poder de hacernos recordar momentos, personas y lugares, por ello una melodía familiar puede ayudar enormemente a la persona afectada a evocar un recuerdo.
Te puede interesar:
Shakira admite que todavía le duele su separación de Gerard Piqué: "Se puede ser feliz incluso con un dolor"
Para utilizar la música con el fin de ayudar a la memoria, hay una serie de ejercicios que contribuyen a la misma:
Una melodía familiar puede ayudar enormemente a la persona afectada a evocar un recuerdo. Foto Unsplash.
Este tipo de playlists puede ser particularmente útil para personas mayores, con el fin de facilitar el acceso a recuerdos de la vida asociados a su música. Igualmente estos posibles ejercicios y sugerencias no reemplazan un tratamiento de musicoterapia, en donde se establecen objetivos terapéuticos orientados a la rehabilitación o estimulación de las distintas áreas: cognitiva, social, emocional, motora y/o comunicacional; en un proceso de tratamiento que se desarrolla y sostiene a través de la relación terapeuta-paciente.
Te puede interesar:
Airbag en River 2025: cómo verificar la compra de entradas
La música tiene efectos poderosos sobre la mente. Los diferentes estilos de música pueden tener un efecto importante en el estado de ánimo de una persona muy rápidamente, y pueden ayudarle a experimentar y procesar una amplia variedad de emociones, desde felicidad hasta entusiasmo, al igual que tristeza, tranquilidad y contemplación.
Todos los aspectos de la música; incluyendo el tono, el tiempo y la melodía, se procesan por diferentes zonas del cerebro. Foto Unsplash.
La musicoterapia usa las poderosas capacidades de la música para mejorar el bienestar de una persona. Es una alternativa para otros tipos de terapia, como la terapia cognitivo-conductual.
Los terapeutas musicales usan las respuestas y conexiones de una persona con la música para estimular cambios positivos en el estado de ánimo y el bienestar mental general. La terapia musical puede incluir escuchar música y crear música con instrumentos de todo tipo. También puede involucrar cantar y moverse con la música.
Esta puede ayudar a mejorar la confianza en uno mismo, la comunicación, la independencia, la autoconciencia y la conciencia de los demás y la capacidad de concentración y atención.
1
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
4
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
5
Nueva tendencia para el invierno 2025: adiós a los joggers oversize, hola a una opción que ya es furor en el mundo