La fundación ACNUR abrió canales de asistencia para las personas refugiadas de la guerra.
Por Canal26
Sábado 12 de Marzo de 2022 - 18:32
Emergencia humanitaria en Ucrania.
Ante la crisis humanitaria que está atravesando Ucrania con la invasión del ejercito de Rusia ya hay alrededor de 2 millones de personas que debieron abandonar su país. Esta situación podría convertirse en la mayor crisis de refugiados en lo que respecta al siglo XXI.
La fundación ACNUR, agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiados, es quien se encarga de brindar asistencia y protección a las personas que lleguen a los países limítrofes. En este contexto ACNUR Argentina abrió un canal de asistencia donde se puede ingresar para ayudar a quienes lo necesitan.
“Esta emergencia requiere que toda la sociedad se involucre, hoy son cientos de miles de personas que nos necesitan, desde Argentina se puede ayudar ingresando en https://donar.fundacionacnur.org/emergencia-ucrania ”, informaron desde ACNUR en un comunicado.
Allí aparece la opción para seleccionar cuánto dinero en pesos desea donar por mes teniendo el valor de $200 como base. Desde la web explicaron que las recaudaciones no son alcanzadas por ningún impuesto nacional, provincial o municipal en lo que corresponde a ganancias. También para quienes quieran donar telefónicamente pueden llamar al: 0800-345-2444.
“Con $400 podemos brindarles camperas de abrigo a 3 personas refugiadas por mes”, sostiene la fundación desde su página web. Además, informa que las donaciones serán utilizadas para brindar alimentos, contención y un lugar a las personas que fueron forzadas a abandonar sus hogares, que en su mayoría son mujeres, niñas y niños.
Hasta el momento, el país que más exiliados recibió fue Polonia con un aproximado de 570.00 refugiados ucranianos. Rumania y Moldavia recibieron alrededor de 140.000 y el gobierno de Hungría informó la llegada de 120.000 personas .
1
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
2
Se adelantan las lluvias: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
3
Las cejas tupidas son tendencia este 2025: los mejores aceites para estimular su crecimiento y cómo aplicarlos
4
¿Es feriado el viernes 2 de mayo?: qué dice el calendario oficial 2025
5
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025