Las empresas llevarán a cabo "una marcada reducción de servicios, para hacer frente al pago de los salarios de noviembre con el incremento acordado en la paritaria del sector y ante la demora por parte del Estado en acreditar los fondos comprometidos al momento de ese acuerdo.
Por Canal26
Martes 8 de Diciembre de 2020 - 15:13
Servicio de colectivos. Foto: NA.
Las empresas del autotransporte de pasajeros que operan en Capital Federal y Gran Buenos Aires advirtieron que desde este miércoles habrá una "marcada reducción de servicios, para "poder hacer frente al pago de los salarios de noviembre".
Entidades empresarias recordaron que se firmó un acuerdo salarial con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que incluye un incremento salarial de 30% vigente desde el 1 de septiembre último, "con el compromiso del Estado de acompañar esa decisión mediante la provisión de los fondos correspondientes, lo que no ha ocurrido hasta el presente".
Por ese motivo, advirtieron que realizarán a partir del miércoles 9 de diciembre "una marcada reducción de servicios, para hacer frente al pago de los salarios de noviembre con el incremento acordado en la paritaria del sector y ante la demora por parte del Estado en acreditar los fondos comprometidos al momento de ese acuerdo".
Así lo señalaron la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA).
Esas entidades aseguraron que el sector no tiene reconocimiento de mayores costos no salariales desde octubre de 2019, y alertaron que "con un congelamiento tarifario de casi dos años, las empresas se encuentran trabajando y dando cobertura de servicios al máximo de sus posibilidades".
"Tampoco se autoriza al sector a transportar personal que no sea esencial y solamente desde el 13 de noviembre pasado se permite el traslado de pasajeros de pie, puesto que hasta ese momento solamente se permitían tantos usuarios como asientos tuviera cada vehículo", señalaron, en un comunicado.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados