Luego de una intensa investigación, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica tomó la decisión publicada este martes en el Boletín Oficial.
Por Canal26
Martes 22 de Octubre de 2024 - 10:39
Repelente para mosquitos. Foto: Télam.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó este martes 22 de octubre que prohibió la venta, comercialización y uso de una marca de repelente para mosquitos, en medio de la aparición del calor y con el peligro del dengue latente.
La ANMAT informó de la medida tomada mediante la Disposición 9187/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial.
El repelente que prohibió la ANMAT. Foto: NA.
Luego de una extensa investigación, el personal del Servicio de Productos Cosméticos y de Higiene Personal consultó en su base de datos y pudo determinar que los datos del producto “REPELENTE DE MOSQUITOS ACCION PROLONGADA marca CHAU MOSQUITOS TE CUIDA MEJOR” no corresponden a un repelente de insectos inscripto ante la ANMAT.
En consecuencia, la ANMAT dispuso: “Prohíbese el uso, la comercialización, la publicidad, la distribución en todo el territorio nacional y la publicación en plataformas de venta en línea del repelente de insectos de origen nacional denominado REPELENTE DE MOSQUITOS ACCION PROLONGADA marca CHAU MOSQUITOS TE CUIDA MEJOR, en todos los lotes, presentaciones, vencimientos y contenidos netos”.
Te puede interesar:
Desde alimentos hasta artículos de belleza: ANMAT prohibió un listado de productos por ser peligrosos para la salud
ANMAT también prohibió el uso, comercialización y distribución los siguientes productos domisanitarios:
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
4
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos