Las leyes de tránsito son usadas para prevenir accidentes propios y hacia terceros. Dentro de ellas, existe una prohibición que llama la atención a los conductores. Conocela.
Por Canal26
Lunes 7 de Abril de 2025 - 14:10
Control de tránsito; multas. Foto: NA.
Al momento de manejar, muchos conductores suelen cometer graves infracciones de tránsito a menudo que se convirtieron en hábitos diarios. Por ejemplo, una de ellas, puede causar una durísima multa.
Se trata de una normativa que tiene relación con el calzado que se usa a la hora de conducir y que solo es sancionada en una provincia de Argentina: Mendoza.
Las leyes de tránsito son usadas para prevenir accidentes propios y hacia terceros. Dentro de ellas, existe una prohibición que llama la atención a los conductores: manejar con ojotas.
Ojotas. Foto: Unsplash.
Si bien ya pasaron los días de calor, es habitual que algunas personas por calor o comodidad se suban al auto con este tipo de calzado. Sin embargo, esto podría provocar algún peligro al tratar de pisar los pedales.
En muchos casos, las suelas pueden atascarse con el piso y dificultar las maniobras con los pies. Justamente, en Mendoza, recomiendan usar otro tipo de zapatillas o zapatos que sujeten todo el pie de forma firme.
Te puede interesar:
Licencia de conducir: cuáles son las enfermedades por las que ya no te renuevan el registro de tránsito
Desde 2018, conducir en ojotas se trata de una leve falta de los conductores, según la Ley de Tránsito 9.024. Si bien no es común que suceda, la sanción es de al menos $12.700 en Mendoza.
Mendoza multará a las personas que usen ojotas al momento de conducir. Foto: NA.
1
Una reconocida cadena de estaciones de servicio se declaró en quiebra y cerró definitivamente sus locales
2
Fin de una era: desmontaron una de las figuras más emblemáticas de Mar del Plata
3
Adiós a los clásicos: los cinco abrigos que serán tendencia en el otoño-invierno 2025
4
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
5
Una famosa cadena de heladerías anunció el cierre de varias sucursales: qué pasará con sus empleados