Ante el clima frío, nada mejor que una delicia patriótica junto a unos buenos mates para celebrar de un feriado.
Por Canal26
Domingo 7 de Julio de 2024 - 20:10
Pastelitos. Foto X.
Los pastelitos son parte de la tradición culinaria argentina, especialmente en ocasiones festivas y celebraciones patrióticas como el Día de la Independencia.
Así, comer pastelitos el 9 de julio es una forma de celebrar la historia y la identidad nacional argentina, además de ser una deliciosa tradición que muchas familias disfrutan en este día festivo.
Pastelitos. Foto: NA
Se preparan con masa fina, se rellenan con dulce de membrillo o batata, se fríen y luego se espolvorean con azúcar impalpable, lo que les da un sabor delicioso. Sin embargo, una de las cuestiones clave de esta delicia es su textura crujiente, lo cual no es nada fácil de lograr.
El secreto para que los pastelitos salgan crocantes generalmente está en la técnica de preparación y en algunos detalles clave durante la cocción:
Siguiendo estos consejos, el resultado de la cocción serán unos pastelitos bien crujientes listos para ser devorados en fecha patria.
Pastelitos criollos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
De romper platos a tirar un zapato: cuáles son las tradiciones más curiosas de cada país para Año Nuevo
Si bien se puede rellenar los pastelitos con otros dulces, como dulce de durazno, de manzana o crema pastelera; el plato típico argentino lleva los siguientes ingredientes:
Pastelitos. Foto X.
Te puede interesar:
Tradiciones para un Año Nuevo próspero: ¿por qué hay que usar ropa interior roja en el brindis?
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos