Falló a favor de un motociclista, cuyo trámite para actualizar su licencia se frenó ante la presencia de infracciones impagas. Según la sentencia, "es una restricción de derechos".
Por Canal26
Martes 12 de Marzo de 2019 - 12:45
Un motociclista fue a renovar su licencia de conducir y, cuando estaba haciendo el trámite, en el sistema le aparecieron 5 multas pendientes. Si quería acceder al registro tenía que pagarlas, tal como le indicaron, y él se negó.
Fue entonces que el motoquero presentó un amparo con el que pidió que le otorgaran la licencia sin abonar la deuda. Y se encontró con un fallo a su favor por una decisión de un juez de La Plata: el magistrado resolvió que es inconstitucional exigir un libre deuda para obtener la licencia.
Se trata del juez Juan José Ruiz. Y se sabe que no es la primera que se aplica contra esa disposición. También se destaca que tampoco es exclusiva de la Provincia, ya que está vigente en muchos de los distritos más grandes del país.
Tras tomar su decisión, el juez ordenó a la comuna que prosiga el trámite de la licencia de conducir al motociclista afectado. Así, declaró la inconstitucionalidad del artículo previsto en el decreto 532 del año 2009.
En su fallo, el magistrado consideró que el Estado “cuenta con un régimen específico para el cobro de deudas por multas” y citó como ejemplo el juicio de apremio.
Y remarcó: “La paralización de un trámite de expedición de una licencia por la verificación de deudas de infracciones de tránsito vacía de contenido el juicio de apremio y transforma una sanción legal de multa o inhabilitación en una restricción de derechos”.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud