La plataforma que se convirtió en sinónimo de comunicación virtual durante la pandemia lanzó una nueva aplicación de fondo de video.
Zoom.
La plataforma que se convirtió en sinónimo de comunicación virtual durante la pandemia lanzó una nueva aplicación de fondo de video.
La idea es alcanzar una forma más atractiva y realista de reunión que permite a los anfitriones organizar a los panelistas en una escena y colaborar en un espacio común de reunión virtual. Este nuevo fondo virtual está disponible tanto para cuentas gratuitas como pagas. La Immersive View ya se puede utilizar en las videollamadas grupales de hasta 25 asistentes.
Lo que hace es situar a los concurrentes online en diferentes escenarios virtuales, como una larga mesa en una sala de reunión, un aula, un auditorio y hasta en una galería de arte. A diferencia de los fondos personalizados, donde la silueta del usuario se adapta al entorno, en este caso cada uno de los participantes se integran en un mismo plano virtual.
Zoom señala que los anfitriones también pueden cambiar el tamaño de los asistentes, moverlos por la escena y cargar sus propios fondos si se aburren de las opciones que vienen por defecto.
En teoría, cualquier imagen podría usarse como un fondo de vista inmersiva, pero Zoom dice que hacer coincidir el tipo de archivo, la relación de aspecto y las recomendaciones de resolución que tiene para fondos virtuales producirá los mejores resultados.
El host de cada reunión puede activar o desactivar la Vista Inmersiva, desde el mismo menú donde se encuentra la Vista del orador y de la Galería.
Claramente que cuando un anfitrión desea compartir su pantalla, la función Vista inmersiva se suspende y es reemplazada por la pantalla compartida. Cuando se detiene el intercambio, la Vista inmersiva comenzará de nuevo con las mismas posiciones que antes.
En forma automática, Zoom ubica a los asistentes en una escena virtual como una sala de reunión o un auditorio, que le otorga a la virtualidad un carácter más realista. Para llamadas que superan el cupo de los 25 concurrentes, los restantes se colocan en una tira de miniaturas de video en la parte superior de la escena. Pero quienes no tengan la última versión de Zoom, ya sea en móvil o escritorio, no podrán ver los escenarios y sólo verán el fondo negro de siempre.
1
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
2
Se adelantan las lluvias: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
3
Las cejas tupidas son tendencia este 2025: los mejores aceites para estimular su crecimiento y cómo aplicarlos
4
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
5
¿Es feriado el viernes 2 de mayo?: qué dice el calendario oficial 2025