Además prohibirán la circulación de coches con más de 10 años de antigüedad para “mejorar la experiencia del viaje y el servicio”.
Por Canal26
Miércoles 27 de Noviembre de 2024 - 18:10
Colectivos nuevos en CABA. Fuente: GBA
Desde el 2025, los 1800 colectivos que inician y terminan su recorrido en Ciudad de Buenos Aires adoptarán el color azul. El cambio será acompañado por el tradicional fileteado porteño y lo único que no se modificará será el frente de las unidades para conservar la tonalidad que caracteriza a cada línea.
Esta medida sobre el cambio de color de los colectivos que transitan exclusivamente en la Ciudad tiene que ver con la potestad que recibió la administración de Jorge Macri de la Nación sobre las 31 líneas de colectivos que prestan el servicio público de transporte automotor.
Colectivos nuevos en CABA. Fuente: GBA
En el mes de septiembre, el gobierno de Javier Milei estableció el traspaso del control para fijar las tarifas y los recorridos de las líneas que circulan dentro de CABA y de esta forma dejó de recibir el subsidio por parte de Nación. Por este motivo, desde la administración porteña se comprometieron a mantener las tarifas y los programas de beneficios actuales.
Se podrá pagar el boleto con varias plataformas. Foto: NA.
Te puede interesar:
El paso a paso para tramitar el Boleto Estudiantil en Buenos Aires y viajar gratis durante todo el 2025
La reforma busca otorgarle una nueva identidad a los colectivos porteños, tal como sucede en muchas ciudades del mundo, para disponer de una estética propia. Esta modificación se irá viendo a lo largo de los próximos meses.
Además del cambio de imagen de las unidades, se implementó un paquete de medidas para mejorar el servicio de colectivos, ya que por un lado incorporarán más cámaras de seguridad en su interior y por otro, intensificarán los controles a los choferes.
Por otro lado, se limitará la antigüedad permitida para la circulación de los vehículos de 13 a 10 años para “mejorar la experiencia del viaje y el servicio”.
Cambiará el color de los colectivos en CABA. Foto: NA
Además, todas las líneas contarán con la posibilidad de pagar el pasaje a través de distintas plataformas, ya sea con la Tarjeta SUBE o con el celular y con tarjetas de crédito y débito.
En cuanto a la incorporación de tecnología, también se incorporará un sistema de asistencia a la conducción (Advance Assitance Systems), que está integrado por sensores que con la ayuda de inteligencia artificial alertan al conductor sobre los potenciales riesgos e interferencias en su camino, especialmente con los peatones.
Las 31 líneas que operan dentro de la Ciudad de Buenos Aires y cambiarán su color por el azul son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados