El nuevo comienzo de mes elevó el precio de la tarjeta SUBE y hay curiosidad sobre los beneficios con lo que cuenta el sistema.
Por Canal26
Jueves 5 de Octubre de 2023 - 11:10
Tarjeta SUBE. Foto: NA.
A días de que se implementen todas las novedades del sistema SUBE, que permitirá pagar los boletos del transporte público a través de una app, se conoció un aumento en el valor de la tarjeta física.
De acuerdo con la información oficial, a partir del 1 de octubre pasado el valor llegó a los 700 pesos en los puntos de venta habilitados en las ciudades que cuentan con este sistema. Este incremento no va a repercutir en el beneficio de la Tarifa Social, destinados a los grupos con atribuciones sociales para que puedan viajar con el 55% de descuento en cada pasaje.
En cuanto al saldo negativo, o de emergencia, se mantiene en los $211,84, lo que equivale a 4 boletos mínimos. Otro de los beneficios que mantiene este sistema de viaje es la Red SUBE, que abarca hasta cinco combinaciones en el transporte público, ya sea colectivos, trenes o subtes, durante un lapso de dos horas. En el segundo viaje se aplica un descuento del 50%, mientras que hay un 75% a partir del tercero.
Tarjeta SUBE. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Sube el transporte público en CABA: cuánto saldrá a partir de abril 2025
Esta tarifa es un beneficio destinado a las personas que perciben asignaciones familiares, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, seguro de desempleo, de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, PROGRESAR, Potenciar Trabajo y los titulares de pensiones no contributivas.
Además, a estos beneficiarios se les suman los jubilados y pensionados, personal del trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas y monotributistas sociales. Estos grupos cuentan con un descuento de 55% en el boleto, beneficio que se suma a la Red.
Tarjeta SUBE. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Ahorro en Tarjeta SUBE: cómo obtener un importante reintegro en la carga antes de que termine marzo 2025
Esta nueva modalidad ya se está probando en varias ciudades y llegará a más de 50 partidos de todo el país, entre ellos el Área Metropolitana de Buenos Aires, Mendoza, San Luis, Bariloche, Resistencia y Ushuaia, entre otros.
La aplicación ya se encuentra disponible en Google Play para descargarla e ingresar los datos personales y el de la tarjeta física. Cabe destacar que no todos los celulares servirán para esta nueva función ya que solo se podrá utilizar en los equipos que posean el sistema operativo Android 8, en adelante, y la función NFC.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados