La exigencia del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla afectará a viajeros de entre uno y 59 años procedentes de esos países, indicó Migraciones en un comunicado.
Por Canal26
Viernes 11 de Febrero de 2022 - 19:43
Paraguay exigirá la vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de Bolivia y Brasil
Paraguay exigirá a partir del próximo lunes el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros desde y hacia Bolivia, Brasil, Perú y Venezuela, países considerados "zonas de riesgo", anunció este viernes la Dirección General de Migraciones.
La exigencia del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla afectará a viajeros de entre uno y 59 años procedentes de esos países, indicó Migraciones en un comunicado.
También los nacionales y extranjeros residentes en territorio paraguayo deberán cumplir con ese requisito antes de viajar a estos lugares.
La medida entrará en vigor a partir del próximo 14 de febrero en todos los puestos de control migratorio del país, por disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
La vacuna deberá ser administrada por lo menos diez días antes del viaje, agregó la información.
Según la Dirección de Migraciones, los viajeros que se desplacen por vía aérea y hagan escala en cualquiera de las zonas de riesgo no deberán presentar el mencionado certificado. Con información de EFE
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud