Este fin de semana se realizará la peregrinación a pie a la basílica de Luján número 50 y se anunciaron cambios en el servicio de trenes.
Por Canal26
Miércoles 2 de Octubre de 2024 - 08:42
Trenes Argentinos. Foto: NA.
Con motivo de la peregrinación a pie a la basílica de Luján número 50, Trenes Argentinos informó que dispondrá de servicios adicionales en los ramales Once-Moreno y Moreno-Mercedes de la línea Sarmiento, durante el domingo 6 de octubre.
Los trenes eléctricos especiales saldrán desde Liniers a Moreno a las 2:27 y desde Moreno a Liniers a la 1:26 y a Castelar a las 3:35.
Por su parte, los servicios especiales diésel entre Moreno y Luján circularán a la 1.30, 4:15 y 6:25 del domingo. Mientras que, desde la estación Luján circularán frecuencias: a las 2:35, 5:20 y 7:30.
A su vez, durante todo el domingo se adicionarán seis servicios en cada sentido de circulación. Dichas frecuencias pueden consultarse ingresando a la página web oficial de Trenes Argentinos.
Tren Roca; Trenes Argentinos. Foto: X @infotrenroca.
Te puede interesar:
Un tren a la Costa Atlántica deja de funcionar por posible colapso de puentes: cuál es el y desde cuándo
Si bien se desconoce de forma oficial cuándo llegará esta nueva manera de pagar los viajes en los trenes, comenzaron los trabajos para que se habilite el uso de tarjetas de débito y crédito, billeteras virtuales y aplicaciones bancarias para abonar en el transporte público.
Desde el Gobierno nacional apuntaron que "en los próximos meses, con el avance correspondiente de la implementación de esta medida, se anunciarán las condiciones y características de la apertura del sistema y se establecerán las etapas en las que se irá alcanzando la totalidad de los modos de transporte en todo el país".
El tren Urquiza es la primera que tendrá este sistema, que se buscará agregar junto a los subtes de la Ciudad de Buenos Aires. El próximo paso estará en extender este servicio que le quitará dependencia a la tarjeta SUBE a otros trenes, así como también los colectivos.
Se cree que los micros serán los que más demora presenten, ya que requiere la instalación de distintas antenas en un total cercano a las 30.000 unidades que hay a nivel país de las diferentes líneas de colectivo.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
4
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos