A pesar de que el descenso de la temperatura previsto para el fin de semana podría aliviar la demanda sobre el sistema, las altas temperaturas de la jornada, con una sensación térmica cercana a los 36 grados en la Ciudad de Buenos Aires, mantienen la tensión en la red eléctrica.
Por Canal26
Viernes 7 de Marzo de 2025 - 18:44
Uso de transformadores ante los cortes de luz. Foto: NA/Damian Dopacio
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta una crisis energética debido a la intensa ola de calor de los últimos días. Este viernes, se registró un nuevo pico de cortes de luz que afectó a más de 20.000 familias, y que puso al límite la capacidad de las distribuidoras Edenor y Edesur.
Desde el inicio de la semana, la demanda energética se incrementó considerablemente debido a las altas temperaturas, con una sensación térmica que en la Ciudad de Buenos Aires rondó los 36 grados y que en días previos superó los 40.
Cortes de luz en el AMBA. Foto: NA.
En el área de concesión de Edesur se registran 22.476 cortes, mientras en la zona de Edenor hay 2843, según la información del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE).
Te puede interesar:
Cortes de luz en Salta, Tucumán y Jujuy: qué se sabe sobre el apagón masivo en el norte argentino
Según el ENRE, los usuarios con peor calidad de servicio se concentran en municipios del sur del conurbano bonaerense, como San Vicente y Cañuelas, así como en la Comuna 4 de la Ciudad de Buenos Aires, que abarca barrios como La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya.
Mapa de cortes de luz en el AMBA. Foto: ENRE.
En algunos casos, los cortes dejaron sin suministro eléctrico a los usuarios durante más de 30 horas en solo seis meses. Para medir la calidad del servicio, el ENRE utiliza dos indicadores clave:
Ante esta situación, el ENRE aplicó sanciones por más de 65.000 millones de pesos a las empresas distribuidoras, de las cuales el 87% corresponde a Edesur.
Oficina de Edesur. Foto: Archivo Télam.
Las previsiones meteorológicas anuncian un descenso de la temperatura durante el fin de semana, lo que podría reducir la presión sobre el sistema eléctrico y mejorar la situación de los usuarios afectados.
Sin embargo, especialistas advierten que, sin un plan de inversión estructural, los problemas persistirán en cada ola de calor. Mientras tanto, miles de familias y comercios continúan sin suministro.
1
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
2
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
5
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025