Es común ver un líquido transparente en este tipo de carnes que se compra en los supermercados. Pero, ¿qué significa?
Por Canal26
Sábado 21 de Septiembre de 2024 - 17:05
Qué significa la baba que se le forma al pollo. Foto Freepik.
Al momento de agarrar un pollo envasado del supermercado, pueden presentarse distintas dudas sobre su procedencia y si está en buen estado. En ese sentido es muy común preguntarse qué es la baba que lo rodea que, a veces, se escapa del packaging.
De acuerdo con sitios especializados, la sustancia que se observa en el pollo envasado, que se la asocia con baba, es un líquido transparente y viscoso que se conoce como exudado.
Qué significa la baba del pollo. Foto Freepik
El exudado es una mezcla de agua, proteínas, grasas y otros compuestos naturales que se desprenden de la carne del pollo durante el proceso de enfriamiento. Es normal y no necesariamente indica que el pollo esté en mal estado.
Te puede interesar:
Consejo para ahorrar: un carnicero dio los motivos para no comprar pechugas de pollo
El exudado es una mezcla de agua, proteínas, grasas y otros compuestos naturales. Foto Unsplash
Te puede interesar:
¿Cansado de comer pollo sin gusto?: tres recetas económicas para darle un sabor único a tus comidas
Casi siempre es seguro consumir pollo con este exudado, pero hay que tener en cuenta que se haya refrigerado de forma correcta y que no presente ningún signo de deterioro, como mal olor o coloración extraña. Si no posee ninguna de estas características, se puede ingerir sin problema.
El exudado o baba del pollo envasado se puede sacar antes de cocinarlo con papel de cocina antes de cocinar el pollo. Sin embargo, no se debe lavar el pollo porque se pueden esparcir las bacterias presentes por toda la cocina. Se recomienda cocinar el pollo a una temperatura de 74°C para eliminar cualquier bacteria potencialmente dañina.
El exudado o baba del pollo envasado se puede sacar antes de cocinarlo. Foto Freepik
Te puede interesar:
¿Cuánto tiempo se puede guardar el pollo y la carne en la heladera?
Ahora bien, es motivo de alerta si el pollo además presenta:
Para evitar cualquier inconveniente, siempre hay que mirar la fecha de envasado del pollo y la del vencimiento. También, hay que evitar comprar en lugares donde se desconozcan estos datos o no tenga ninguna marca de los controles realizados.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados