Dentro de sus beneficios, cubre el 50% de la proteína diaria necesaria con tan solo una porción. Te contamos de qué se trata.
Por Canal26
Jueves 16 de Noviembre de 2023 - 21:34
Comida sana. Foto Unsplash.
Consumir alimentos con proteína es clave para tener una dieta sana y equilibrada, ya que este macronutriente una vez en el cuerpo, desempeña distintas funciones que son necesarias y vitales.
En este contexto, hay ciertos alimentos que aportan altos niveles de proteína en una sola porción con una excelente calidad de estas moléculas y este es el caso del pollo, una de las carnes más elegidas por los argentinos.
El pollo aporta un alto nivel de proteína con tan solo una porción. Foto Unsplash.
Así lo destacó el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (Cincap), entidad que enumeró todos los beneficios de esta carne aviar en todas sus versiones.
Te puede interesar:
Consejo para ahorrar: un carnicero dio los motivos para no comprar pechugas de pollo
El Cincap explicó que el pollo se trata de una carne blanca, de fácil masticación y digestión y, además, es bajo en grasas, tiene proteínas "de alto valor biológico" y suma vitaminas y minerales.
Según la entidad que busca difundir los beneficios de esta carne blanca, "más del 50% de las recomendaciones se cubren con una porción de pollo" por día. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que, por día, es ideal consumir 0,8 gramos de proteína por kilo de peso.
Pollo. Foto Unsplash.
Media pechuga de pollo o un muslo mediano de unos 150 gramos cubre 33 gramos de proteína de alta calidad, por eso con una sola comida que incluya esta cantidad se puede cubrir más del 50% de la cantidad necesaria por día.
Además del aporte proteico del pollo, este alimento también ofrece vitaminas del complejo B, principalmente Riboflavina, Niacina, Ácido Pantoténico, Piridoxina, Cobalamina y Colina.
También tiene minerales como Fósforo, Hierro, Zinc, y Selenio y "una porción aporta sólo el 5% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada por la OMS", señala la entidad.
La pechuga de pollo es uno de las cortes de carne más magros. Foto Unsplash.
Así, la pechuga de pollo es considerada "uno de las cortes de carne más magros disponibles en el mercado y es el tejido muscular que predomina en la carne de pollo".
"Todo esto, sumado a la versatilidad, practicidad y su bajo costo, convierte a la carne de pollo en un alimento ideal para incluir en nuestros platos a lo largo de la semana", agrega el Cincap con respecto a este superalimento.
Para concluir, el organismo detalla la versatilidad del pollo, y sus distintas formas de consumo: puede comerse solo, en ensalada, arrollado, sándwiches, wraps, panqueques salados, tartas, empanadas y muchas opciones más, pasando por todos los tipos de cocción.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad