De esta manera, el país es el segundo -después de Singapur- en permitir la venta de la llamada "carne cultivada" que deriva de una muestra de células de ganado que se alimentan y crecen en tanques de acero.
Por Canal26
Jueves 22 de Junio de 2023 - 21:30
Carne de pollo cultivada en laboratorio. Foto: EFE
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), habilitó a las compañías Upside Foods y Good Meat a vender carne de pollo cultivada en laboratorio. De esta manera allanó el camino para la comercialización del producto en todo el país.
De esta manera, el país es el segundo -después de Singapur- en permitir la venta de la llamada "carne cultivada" que deriva de una muestra de células de ganado que se alimentan y crecen en tanques de acero.
Las empresas son las primeras en completar el proceso de aprobación de varios pasos. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ya ha determinado que la carne es segura para comer.
Te puede interesar:
Consejo para ahorrar: un carnicero dio los motivos para no comprar pechugas de pollo
Las empresas, que producen carne de pollo de cultivo, planean servir primero su producto en restaurantes de alta gama antes de escalar la producción para alcanzar un costo más bajo para las tiendas de comestibles.
El pollo de Upside se servirá primero en Bar Crenn, un restaurante en San Francisco propiedad del chef Dominique Crenn, dijo la compañía. Good Meat venderá su primer lote de pollo al Grupo José Andrés, propiedad del activista humanitario y chef.
Consumo de carne de pollo. Foto: NA
Las compañías dijeron que todavía están determinando un cronograma exacto para cuando los productos lleguen a los restaurantes.
Las empresas de carne cultivada esperan que sus productos constituyan una alternativa atractiva para los consumidores de carne que busquen una opción más ecológica y humana para sus cortes, y que puedan sentirse insatisfechos con los productos vegetarianos ya existentes en el mercado.
La producción ganadera genera el 14.5% de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero