Ranking gastronómico: los cinco mejores barrios porteños para salir a comer, según la IA

Buenos Aires, la ciudad que encierra magia y noche y que ofrece todo tipo de opciones de lo más variadas y para satisfacer a todos los paladares. ¿Dónde conviene más salir a comer?

Por Ezequiel Alippe

Domingo 2 de Febrero de 2025 - 11:01

Papas fritas. Foto: Unsplash Salir a comer puede ser toda una experiencia, y Buenos Aires ofrece las mejores opciones. Foto: Unsplash.

La Ciudad de Buenos Aires tiene mucha noche, y eso incluye a una gran variedad de opciones en materia gastronomica. Es que no solo hay distintos tipos de bares, pubs y cafeterías, si no que también la noche porteña ofrece todo tipo de degustaciones y para todos los paladares.

Bife, asado, parrilla. Foto Unsplash. Buenos Aires, entre la parrilla y el sushi. Foto: Unsplash.

Además, lo interesante es que determinados lugares, barrios o comunas, se caracterizan por un estilo o tipo de comida específico, por lo que a unos pocos metros de distancia puede encontrarse un excelente bodegón así como también un restaurante de sushi.

Sushi. Foto Unsplash. Buenos Aires, entre el sushi y la parrilla. Foto: Unsplash.

Alfajores. Foto: Freepik

Te puede interesar:

Para todos los gustos: estos son los alfajores más vendidos en los kioscos de Buenos Aires

El ranking de los mejores barrios porteños para salir a comer 

Como era de esperarse, la respuesta de la IA fue primero haciendo una salvedad: simplemente dijo que su clasificación dependerá de qué tipo de comida se busca. Pero superado este escollo, pudo lanzar su propio ranking con los barrios porteños con la mejor gastronomía, y las razones.

  • Palermo: nadie puede negar que este enorme barrio de la Ciudad tenía que ocupar sí o sí el primer puesto en cuanto a gastronomía se refería. Es que además de contar con gran cantidad de lugares, Palermo sobresale por su mixtura y variedad. Sus locales de comida ofrecen todo tipo de opciones: desde parrillas, hasta sitios exclusivos veganos; desde bares con pistas de baile hasta lugares mucho más reservados y tranquilos; desde boliches en donde apenas se puede comer unas papas fritas con cheddar hasta sitios sumamente familiares.

Por supuesto, en su calidad de ser el centro de la gastronomía porteña, también se pueden encontrar espacios de comida fusión, cafeterías de especialidad, entre otras. Palermo Soho y Hollywood tienen algunos de los mejores spots gastronómicos de la ciudad.

Plaza Serrano, Palermo. Foto: Turismo BA. Plaza Serrano, uno de los sitios más elegidos por los jóvenes en Palermo. Foto: Turismo BA.

  • San Telmo: el segundo puesto del ranking es para este tradicional barrio. Aquí se junta el pasado con el presente y los lugares para sentarse a comer tienen esa atmósfera que nos retrotrae a otros tiempos con menos computadoras y celulares.

Las opciones clásicas de las parrillas, los bodegos e incluso los centros culturales con espacio para almorzar o cenar abundan. La comida criolla en San Telmo se hace un festín. También, como para variar y ser parte del estilo ecléctico de Buenos Aires, hay mercados con opciones gourmet muy buenos, como lo es el Mercado de San Telmo. 

Plaza Dorrego, San Telmo. Foto: miBsAs.com La Plaza Dorrego, el epicentro de San Telmo. Foto: miBsAs.com

  • Recoleta: también casi una obviedad, pero no podía faltar en este ranking. Su estilo no se parece en nada al de San Telmo, y hasta podría decirse que parecen dos mundos totalmente distintos. Pero Recoleta mantiene ese encanto también por lo tradicional, aunque no lo popular. Se destaca por lo elegante y clásico de sus restaurantes. Y las pastas, los cafés históricos y las parrillas más refinadas le ofrecen al consumidor gran cantidad de opciones para degustar. 

Restaurantes  con jardines: Coque Madame Palacio Paz. Foto: Prensa Recoleta es uno de los barrios con las opciones más refinadas de Buenos Aires. Foto: Prensa.

  • Puerto Madero: quizá no sea el lugar ideal para quien no quiere gastar de más. Pero si la persona no se preocupa por este aspecto, los restaurantes de Puerto Madero ofrecen una experiencia encantadora y aseguran que la saciedad de los comensales quede completa

Hay muchas opciones de lugares de parrilla libre, o sea que se paga por el servicio y se puede comer todo lo que se quiera. Además, las vistas de los diques también aportan un extra a la experiencia gastronómica. Puerto Madero, sin dudas, da todo tipo de opciones para el disfrute. 

Puerto Madero, otro de los barrios típicos de la Ciudad. Foto: Unsplash La noche en Puerto Madero, con el Puente de la Mujer como uno de sus íconos y con sus variadas ofertas gastronómicas. Foto: Unsplash.

  • Villa Crespo: un barrio con una gran influencia judía, aquí se pueden encontrar las mejores opciones en bagels, pastrón y comida de Medio Oriente. También hay excelentes pizzerías y bodegones. Su tradición mixturada con la propia de un barrio antiguo de Buenos Aires hacen de Villa Crespo ese sitio entre la tranquilidad de un espacio barrial y la efusividad por las cercanías con Palermo.

Llega el festival de la Milanesa. Foto: NA En Villa Crespo se va a poder encontrar la mejor comida casera. Foto: NA.

Además, Villa Crespo sorprende con la cantidad de "tesoros escondidos" que guarda entre sus calles. Por supuesto, si el comensal gusta de una buena comida del estilo casero, este es el lugar

Notas relacionadas