El trabajo recalca que el riesgo asociado a las vacunas para el covid-19 es comparable, o en algunos casos menor, respecto a preparados para otras enfermedades.
Por Canal26
Lunes 11 de Abril de 2022 - 20:04
El riesgo de desarrollar miopericarditis tras vacunarse contra el coronavirus es muy bajo, según concluye un análisis publicado hoy en la revista "The Lancet Respiratory Medicine".
A partir de once estudios que cubren datos procedentes de 395 millones de dosis de vacunas inoculadas -unos 300 millones de ellas vacunas ARNm-, los investigadores estiman que la miopericarditis afecta en torno a 18 personas por cada millón de inyecciones.
El trabajo recalca que el riesgo asociado a las vacunas para el covid-19 es comparable, o en algunos casos menor, respecto a preparados para otras enfermedades.
El riesgo asociado a la vacunación contra el coronavirus es mayor en caso de preparados ARNm (22,6 casos por millón de dosis) respecto a los tradicionales (7,9 casos por millón), y también es más elevado en grupos de población por debajo de treinta años (40,9 casos por millón) y hombres (23 casos por millón).
"El riesgo de sufrir uno de estos raros eventos debe de ser valorado respecto al riesgo de miopericarditis que supone la infección" de coronavirus, resaltó en un comunicado de la revista Kollengode Ramanathan, doctor en el Hospital Universitario Nacional de Singapur.
Los autores del análisis revisaron asimismo otros nueve estudios sobre los efectos de otras campañas de vacunación, publicados entre 1945 y 2001. El ratio de casos de miopericarditis asociado al resto de vacunas estudiadas ascendía a 56 casos por millón de dosis.
"La aparición de miopericarditis tras vacunaciones distintas a la del covid-19 puede sugerir que se trata de un efecto secundario del proceso inflamatorio que induce cualquier vacuna y no se circunscribe a las proteínas de la espícula del SARS-CoV-2 de las vacunas covid-19 ni sus infecciones", afirmo por su parte Jyoti Somani, también del Hospital Universitario Nacional. Con información de EFE
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud