Según la cultura japonesa, una casa en orden mejora la productividad, genera paz mental y atrae las buenas energías. Conocé de qué se trata.
Por Canal26
Sábado 10 de Febrero de 2024 - 18:05
Limpieza. Foto: Unsplash
El orden suele relacionarse con la paz mental. Tener las cosas guardadas correctamente puede generar una sensación de alivio en muchas personas. Sin embargo, esta conducta puede volverse extremista, al punto de que una sola mancha o cosa fuera de su sitio pueda derrumbar por completo el día.
Pero, dejando a un lado los excesos, el orden trae consigo beneficios mentales. Alejado de los objetos desparramados y la suciedad, el cerebro tiene una mayor capacidad para razonar.
El orden trae paz mental. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
Para la cultura japonesa, el orden es muy importante. De hecho, tienen un popular sistema conocido como "el método de las 5 eses", que deriva del término samu (el cual alude a la capacidad de realizar tareas de la vida cotidiana de forma sencilla, con concentración y energía).
Los cinco principios que rigen el samu son:
Limpiar elimina las malas energías. Foto: Unsplash
Este método enseña a generar el hábito del orden para que esta tarea deje de ser un problema y se convierta en una forma de vida. Tener una vida ordenada atrae las buenas energías.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
5
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana