De esta forma, las familias podrán economizar hasta un 20% por semana y optimizar su dinero de la mejor forma.
Por Canal26
Jueves 5 de Septiembre de 2024 - 15:09
Inflación en supermercados. Foto: NA.
En momentos donde es necesario ahorrar, hay un truco para gastar un 20% menos en el supermercado sin depender de promociones. Este es el método 6-1 que consta de una lista que incluye únicamente frutas, verduras y proteínas en cantidades adecuadas. No solamente ayuda a reducir gastos innecesarios, sino que además previene el desperdicio de alimentos.
Este método fue creado por el chef estadounidense Will Coleman y se volvió muy popular gracias a su eficacia para gestionar las compras semanales y el ahorro de dinero.
Vegetales, nutrientes, proteínas Foto: Unsplash
Se basa en una fórmula simple: comprar 6 tipos de verduras, 5 de frutas, 4 alimentos proteicos, 3 con almidón, 2 salsas o cremas saludables y 1 capricho. De esta forma, evita la compra compulsiva de alimentos innecesarios que puedan desestabilizar el presupuesto y desviar una alimentación saludable.
Te puede interesar:
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo
Una de las ventajas destacadas por el método diseñado por el chef es la reducción del gasto innecesario, ya que al atarse a una lista organizada, evita la compra de productos que sean muy costosos. Además, promueve una alimentación variada y balanceada priorizando los alimentos frescos.
Además, esta forma de comprar fomenta la adaptación a las ofertas y productos de temporada, lo cual puede incrementar aún más los ahorros al aprovechar descuentos en productos frescos y en promoción.
Supermercados. Foto: Unsplash
Otra de las ventajas que ofrece este método es la planificación de comidas: ya sea para la antelación de los almuerzos y las cenas, como para preparar menús equilibrados que cubra las necesidades nutricionales y se minimice el desperdicio de alimentos.
Por otro lado, este enfoque garantiza que se utilicen todos los productos que fueron adquiridos en el supermercado para reducir la cantidad de comida que se eche a perder, y por ende, la cantidad de dinero que se gasta cada vez que se realiza una compra.
Te puede interesar:
Descuentos exclusivos para jubilados de ANSES: qué supermercado ofrece hasta $20.000 de reintegro en abril 2025
A cuatro meses de las fiestas, varios supermercados de la Argentina ya están vendiendo pan dulce, según un relevamiento realizado por la 'Agencia Noticias Argentinas', lo que generó sorpresa entre varios usuarios de redes sociales.
Las fotos ya comenzaron a circular de manera sostenida y, en las mismas, se puede apreciar en la góndola dos variedades de pan dulce (uno tradicional sin frutas y otro con chips de chocolate), ambos de un peso de 400 gramos y un precio de $4.950.
Los pan dulces regresaron a los supermercados. Foto: NA.
El hecho generó revuelo en las redes porque todavía falta bastante para que se festeje Navidad y Año Nuevo, dos icónicas festividades en las que este producto se vuelve muy requerido y pasa a formar parte de la mesa de todos los argentinos.
Si bien se puede conseguir pan dulce durante todo el año en la Argentina, lo que llamó la atención en este caso es que el producto fue colocado de una manera especial y a la vista de todos los clientes, quienes destacaron que "ya se pasó el año y estamos a la vuelta de diciembre".
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados