La producción local de la VCN20 hará posible que el país se convierta en el primer país productor en América Latina y en uno de los pocos países del mundo con esta capacidad.
Por Canal26
Miércoles 15 de Enero de 2025 - 22:04
Pfizer y Sinergium invertirán 20 millones de dólares en Argentina. Foto: NA
El laboratorio norteamericano Pfizer y el nacional Sinergium Biotech firmaron un acuerdo para producir y comercializar la vacuna contra el neumococo en Argentina con el objetivo de mejorar el acceso a la misma en toda la región de las Américas.
Esto representa una inversión aproximada de 20 millones de dólares destinados a capacitación, obras de ingeniería y adquisición de equipamientos de última generación y transferencia de conocimiento tecnológico.
El Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se reunió con autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y del Consorcio Cooperativo de Pfizer y la empresa farmacéutica argentina Sinergium Biotech S.A. para celebrar los acuerdos de colaboración que posibilitarán la transferencia de tecnología de alta complejidad para la producción local de la vacuna Antineumocócica Conjugada Veintevalente (VCN20).
Durante el encuentro, también se celebró el acuerdo firmado entre la OPS/OMS y Pfizer para que la vacuna antineumocócica producida en el país pueda ser distribuida al resto de la región mediante el Fondo Rotatorio que permite que otros países del continente también accedan a vacunas y suministros de salud pública a precios asequibles, de manera oportuna y transparente.
La vacuna actualizada contra la variante del COVID-19 es elaborada por Pfizer y BioNtech. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Castración y vacunación gratis en CABA para perros y gatos: cómo acceder y dónde se realiza
La producción local de la VCN20 hará posible que el país se convierta en el primer país productor en América Latina y en uno de los pocos países del mundo con esta capacidad.
Esto habilita un potencial exportador que en términos económicos representa cerca de 100 millones de dólares.
El desarrollo y la disponibilidad local de la VCN20 brinda la oportunidad de optimizar la cobertura vacunal. La nueva vacuna incorpora 7 serotipos que son responsables de causar enfermedad neumocócica invasiva (IPD) en niños en países con programas de vacunación neumocócica existentes.
1
No llegues tarde a la moda: las 4 prendas que marcarán tendencia este otoño-invierno 2025 en Argentina
2
Las camperas clásicas quedaron atrás: la nueva tendencia que arrasa en Europa este otoño 2025
3
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico
4
Con solo tres ingredientes: cómo preparar budín de manzanas, un postre apto para celíacos y rico en proteínas
5
Domingo de Ramos: qué se hace con la rama de olivo bendecida y cuál es su significado religioso