La decisión responde a un aumento en la demanda de pasajes para el verano europeo 2025. Se trata de una alternativa de bajo costo que fortalecerá la conexión directa entre Argentina y España, mejorando las opciones para quienes viajan por turismo o negocios.
Por Canal26
Jueves 10 de Abril de 2025 - 12:21
Viajar en avión. Foto: NA.
Durante el verano europeo de 2025, los viajeros argentinos que deseen cruzar el Atlántico contarán con una nueva alternativa de conexión directa entre Buenos Aires y Europa, con precios más competitivos y accesibles.
Una aerolínea "low cost", es decir, de bajo costo, incrementará su frecuencia de vuelos hacia Barcelona y comenzará a operar un servicio diario entre julio y septiembre, respondiendo al aumento de la demanda y consolidando su presencia en la región.
Viajar en avión. Foto: Unsplash.
Este incremento se enmarca en una ampliación de la compañía Level, que incorporó recientemente un nuevo avión a su flota. Gracias a esta adición, la firma prevé superar los 652.000 asientos disponibles durante el verano del hemisferio norte en todas sus rutas internacionales, lo que supone un crecimiento cercano al 25% con respecto a 2024.
Te puede interesar:
Aerolíneas Argentina agrega vuelos a un destino internacional muy visitado: de cuál se trata y qué frecuencia tendrá
En el caso puntual de Buenos Aires, el vuelo diario marcará un cambio significativo frente a las temporadas anteriores, cuando la frecuencia era más limitada.
Esta nueva operación no solo mejora la conectividad entre Argentina y Europa, sino que también ofrece una alternativa más económica para quienes buscan planificar sus vacaciones con anticipación y sin escalas.
Vuelos directos desde Buenos Aires hasta Barcelona. Foto: Level.
Además de Argentina, la aerolínea también ampliará sus servicios hacia Santiago de Chile, que por primera vez tendrá cuatro frecuencias semanales durante la temporada estival europea. Esta decisión responde a una creciente demanda en los destinos sudamericanos, que se consolidan como puntos estratégicos en las rutas intercontinentales.
Sin embargo, el crecimiento no se detiene ahí. En el mercado norteamericano, ciudades como Nueva York, Boston y Los Ángeles también verán incrementadas sus conexiones con Barcelona.
En particular, Boston será la ruta con mayor crecimiento, con un aumento del 51% en la oferta de asientos en abril. San Francisco y Miami también tendrán más frecuencias durante los meses de mayor demanda turística.
Este plan de expansión se inscribe en un contexto de recuperación y crecimiento sostenido del sector aéreo, impulsado por una demanda creciente de viajes internacionales tras la pandemia.
Aerolínea española Level. Foto: Level.
La apuesta de Level por operar vuelos de bajo costo en rutas de largo alcance, con frecuencias más altas y tarifas competitivas, busca captar a un segmento cada vez más amplio de pasajeros que priorizan la relación entre precio y calidad de servicio.
La aerolínea, que opera en el marco de un importante grupo europeo, se consolidó en los últimos años como una de las principales opciones low cost en rutas transatlánticas. Con esta nueva etapa, no solo busca ampliar su red de destinos, sino también consolidarse como una alternativa accesible para quienes desean viajar sin sacrificar comodidad ni presupuesto.
1
No llegues tarde a la moda: las 4 prendas que marcarán tendencia este otoño-invierno 2025 en Argentina
2
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico
3
Las camperas clásicas quedaron atrás: la nueva tendencia que arrasa en Europa este otoño 2025
4
Vuelve la prenda favorita de todos los armarios este otoño-invierno 2025: cómo combinarla
5
No es El Cuartito ni Güerrín: cuál es la pizzería de Buenos Aires que está "Top 3" de América Latina