Adiós al papa Francisco: más de 20.000 fieles de todo el mundo visitan su sepulcro en Roma

Los restos de Jorge Bergoglio descansan en una sepultura de piedra de Liguria, que evoca sus raíces italianas. Fiel a su estilo de sencillez, la lápida lleva una única inscripción en latín: "Franciscus".

Por Canal26

Domingo 27 de Abril de 2025 - 15:30

La tumba del papa Francisco. Foto: Vaticano La tumba del papa Francisco. Foto: Vaticano

En el primer día de apertura al público, miles de fieles se congregaron este domingo en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, formando largas filas para rendir homenaje al papa Francisco y visitar su tumba.

Tras la ceremonia privada del sábado, posterior a su multitudinario funeral, los restos de Jorge Bergoglio descansan en una sepultura de piedra, iluminada tenuemente. Fiel a su estilo de sencillez, la lápida lleva una única inscripción en latín: "Franciscus".

Encontrá más vídeos

Tal como lo dispuso el propio Francisco en su testamento, la lápida es de piedra de Liguria, la tierra de sus antepasados italianos. Una rosa blanca fue colocada sobre la tumba y en la pared, sobre ella, se exhibe una reproducción de la cruz pectoral del difunto pontífice.

La piedra de Liguria, elegida para la lápida, evoca sus raíces italianas, conectándolo con la tierra de sus antepasados.

Durante las primeras horas de apertura, se estima que alrededor de 20.000 personas pasaron frente a la tumba. Incluso una hora antes de que la basílica abriera sus puertas, unas 200 personas ya hacían fila, ansiosas por despedirse del papa Francisco y rendirle tributo en su lugar de descanso final.

Funeral del papa Francisco. Foto: Reuters (Dilara Senkaya) Funeral del papa Francisco. Foto: Reuters (Dilara Senkaya)

A lo largo de su pontificado, Bergoglio visitó frecuentemente la Basílica de Santa María la Mayor para orar ante el icono de la Virgen Salus Populi Romani. La elección de este lugar para su sepultura, como lo expresó en su testamento, refleja su profunda devoción mariana.

La afluencia masiva de fieles en este primer día de apertura demuestra el profundo impacto que el papa Francisco tuvo en la vida de millones de personas en todo el mundo. La peregrinación a su tumba se espera que continúe en los próximos días, convirtiendo la Basílica de Santa María la Mayor en un lugar de peregrinación y recuerdo.

La tumba del papa Francisco. Video: Vatican News

Los cardenales Luis Antonio Tagle junto a Pietro Parolin, dos de los máximos candidatos a suceder al papa Francisco. Foto: Reuters/Yara Nardi.

Te puede interesar:

Cónclave en el Vaticano: las claves que rodean la sucesión del papa Francisco

Cientos de cardenales despidieron al papa Francisco

Un grupo de más de 110 cardenales acudió este domingo a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma para rendir homenaje al difunto papa Francisco y rezar ante la tumba en la que éste fue enterrado, mientras una multitud de fieles comenzó las visitas a su sepultura.

Los purpurados, que tras la muerte del papa el lunes 21 de abril fueron viajando al Vaticano para los preparativos del cónclave, entraron al templo después de que este domingo a primera hora abriera sus puertas para que el público visite el sepulcro.

Cardenales en la Basílica de Santa María Mayor. Foto: Reuters (Francesco Sforza) Cardenales en la Basílica de Santa María Mayor. Foto: Reuters (Francesco Sforza)

Según la prensa italiana, en la basílica también estaba Carmela, una mujer que estaba entre aquellos que esperaban a Francisco el pasado 23 de marzo cuando salió del Hospital Gemelli de Roma, y a la que saludó desde el balcón al ver su ramo de flores amarillas.

Tras participar en el funeral del papa, los cardenales seguirán el lunes con las congregaciones generales, las reuniones preparativas del cónclave al que ya mañana podrían poner fecha, con la meta de que los purpurados localicen a un candidato y tejan alianzas para votar en la Capilla Sixtina.

Notas relacionadas