El presidente ejecutivo de Telefónica brindó su discurso frente a la junta general de accionistas 2024 en el que habló del "interés que Telefónica suscita en la comunidad inversora".
Por Canal26
Viernes 12 de Abril de 2024 - 09:55
José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica. Foto: EFE.
José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, le dio la bienvenida este viernes a STC y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) al capital de la empresa, además de que agregó que le aportan "estabilidad accionarial" a la firma.
En su discurso frente a la junta general de accionistas 2024, señaló: "Damos la bienvenida a los que han decidido participar en ese futuro y, por supuesto, agradecemos a los que han recorrido el camino con nosotros, grandes y pequeños porque supieron ver dónde había que estar".
Cabe aclarar que Álvarez-Pallete no mencionó de manera directa a STC ni a Sepi, aunque explicó acerca del "interés que Telefónica suscita en la comunidad inversora". En ese sentido, sumó: "Entendemos a todas las partes que quieren estar en Telefónica porque Telefónica es parte del futuro, un futuro por el que ha apostado".
Telefónica. Foto: NA.
Según su visión, los nuevos accionistas muestran "el compromiso y confianza en la estrategia a largo plazo de Telefónica". Stc cuenta con una participación directa del 4,9% y un 5% en instrumentos financieros, mientras que Sepi poco más del 3%.
Durante su discurso, José María Álvarez-Pallete también mostró su compromiso para seguir el desarrollo de una compañía que crezca y genere valor para sus clientes ya accionistas, así como a sus empleados y grupos de interés. Además, mencionó la búsqueda por mantenerse "a la vanguardia de la tecnología".
"Sólo las compañías que sirven un propósito y sienten la necesidad de innovar, se ganan el derecho a seguir sirviendo. Telefónica es ese tipo de compañía", explicó el presidente ejecutivo en la previa al aniversario número 100 de la firma. Por otro lado, explicó que la empresa realizó una "reasignación de capital profunda", con una inversión acumulada de más de 71.500 millones de euros.
José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica. Foto: EFE.
"Les he mostrado los objetivos que hemos cumplido para tener una Telefónica mejor y más preparada. Y, hoy, me comprometo con todos ustedes a seguir construyendo una Telefónica de la que, cuando se mire hacia atrás, dentro de 100 años, se pueda sentir un orgullo similar al que sentimos hoy", apuntó Álvarez-Pallete.
También explicó que llevan una hoja de ruta para los próximos tres años que prevé que la firma aumente sus ingresos y sus beneficios operativos, además de una suba del 50% en la generación de caja, hasta los 3.000 millones de euros. Un punto del discurso del presidente ejecutivo estuvo en que la compañía realizará "un uso responsable de la tecnología en un mundo sin reglas".
José María Álvarez-Pallete. Foto: REUTERS
En este sentido, anunció la creación de una Comisión de Seguimiento Ético de la inteligencia artificial. "Mantendremos a Telefónica a la vanguardia de la tecnología al servicio de nuestros clientes", detalló, además de que explicó que buscarán una regulación justa que abra el juego a la competencia en igualdad de condiciones, ya que "el mundo que dio sentido a esa regulación ha dejado de existir".
"Nos comprometemos a colaborar con el sector y con el ecosistema tecnológico para que el superordenador que hemos construido se conecte con los de nuestro sector y con la nube. Nos comprometemos a pelear para evitar un uso abusivo de las redes", apuntó.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Histórico descubrimiento en la Patagonia: hallan un barco que habría pertenecido a flota alemana en la Segunda Guerra Mundial
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Estrecho de Magallanes y Mar de Drake: Argentina derogará el decreto que pretendía una administración compartida con Chile
5
No es Argentina: un país de Sudamérica resalta por ser el que más Patrimonios de la Humanidad tiene