En septiembre de este año Meta y Ray-Ban anunciaron su unión para crear unas gafas inteligentes. ‘Ray-Ban Stories’ es el nombre con el que se ha presentado este producto. Ahora llegaron nuevas actualizaciones que hacen a las gafas aún más inteligentes.
Por Canal26
Viernes 17 de Diciembre de 2021 - 11:07
En septiembre de este año Meta y Ray-Ban anunciaron su unión para crear unas gafas inteligentes que además de ser unas gafas con un aspecto característico del estilo de Luxxotica (dueños de Ray-Ban), incorpora una serie de funciones que son fueron furor en las redes sociales para todos los fanáticos de la tecnología.
‘Ray-Ban Stories’ es el nombre con el que se ha presentado este producto, ya están a la venta en Estados Unidos y ahora agregaron una actualización de software que permitirá que estas lean y envíen mensajes de Messenger, así como realizar llamadas por medio de dicha aplicación.
Entre las características de estos nuevos anteojos están las dos pequeñas cámaras de cinco megapíxeles con ajuste automático de luz para captar una mejor imagen, y una luz LED que indica cuando estás filmando. En los costados cuenta con dos parlantes que permiten escuchar música o llamadas y, además, tiene 3 micrófonos incorporados para realizar llamadas y controlar por voz el aparato.
Otra novedad que llegó a partir de esta nueva actualización, haciendo las gafas aún más inteligentes, es la posibilidad de utilizar la voz para controlar la reproducción multimedia. Por ejemplo, para pasar a la siguiente canción de una lista de reproducción, simplemente hay que decir: "Ey Facebook, siguiente". También es posible ajustar el volumen del audio de esta misma manera, así como pausar y reanudar una canción o un podcast.
El lanzamiento de las Ray-Ban Stories no ha estado exento de polémicas debido a que se podría filmar o fotografiar a personas sin que estas lo sepan o se den cuenta. A nivel de diseño, este dispositivo supo generar un buen balance a nivel de peso y funciones. Actualmente este dispositivo está disponible en las tiendas y grandes superficies a un precio aproximado de 300 dólares.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027