Al gigante asiático Donald Trump le impuso aranceles del 104% en esta escalada comercial que mantiene la situación en vilo. Desde China continúan con su postura de los aranceles recíprocos.
Por Canal26
Miércoles 9 de Abril de 2025 - 06:53
Bandera de Estados Unidos; bandera de China. Foto: Reuters.
Ante la entrada en vigor de los aranceles impuestos por el presidente republicano de los Estados Unidos, Donald Trump, China prometió "medidas firmes y contundentes" a fin de defender sus intereses económicos que complican la exportación de sus productos al tener la imposición de los aranceles del 104%.
A partir de allí, el gigante asiático prometió las citadas "medidas firmes y contundentes": "El derecho legítimo al desarrollo del pueblo chino es inalienable, y la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China son inviolables", expresó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país, Lin Jian.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores de China. Foto: Reuters/Tingshu Wang.
"Seguiremos tomando medidas firmes y contundentes para salvaguardar nuestros derechos e intereses legítimos", afirmó ante la prensa.
Te puede interesar:
Estados Unidos afirmó que las charlas con Irán significan "un paso adelante" para lograr acuerdos nucleares
Desde el Ministerio de Comercio de aquel país asiático señalaron que China tiene "una voluntad firme" y "recursos abundantes" para responder "con determinación" si es que Estados Unidos insiste en "intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales".
"Con una voluntad firme y abundantes recursos, China tomará contramedidas con determinación y luchará hasta el final", se expresó este miércoles a través de un comunicado.
Te puede interesar:
Una reconocida cadena de tiendas de descuentos anunció el cierre de casi 100 locales
La Bolsa de Valores de Wall Street volvió a cerrar con saldos negativos este martes ante la entrada en vigencia de los aranceles de Trump y las consecuencias que están generando alrededor del planeta.
Otra vez la Bolsa de Wall Street cerró en rojo. Foto: EFE/Justin Lane.
Con la jornada de este martes se dio el cuarto día consecutivo de caídas. Había comenzado la jornada de buena manera, con indicadores en verde, pero tras la decisión de la administración Trump de imponer el 104% de los aranceles, la caída de sus valores se dio de manera notable.
Lo que hacía prever una jornada tranquila eran los posibles acuerdos entre socios de EE.UU. y Trump, dado que según la Casa Blanca, son casi 70 los países que se han contactado para negociar la retirada de los gravámenes.
1
Guerra Rusia-Ucrania: por qué el avance europeo sobre Ucrania amenazaba tanto a Rusia como a Estados Unidos
2
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
3
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
4
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
5
Rusia denunció que Ucrania volvió a romper la tregua energética: el papel que juega EEUU