El parlamento armenio reafirma su integración al organismo de la ONU en medio de crecientes tensiones con el aliado de Rusia, Azerbaiyán.
Por Canal26
Martes 3 de Octubre de 2023 - 08:32
Armenia ratifica su adhesión a la CPI. Video: Reuters.
El parlamento armenio, país que está en conflicto con Azerbaiyán por la disputa de la provincia de Nagorno Karabaj, confirmó el Estatuto de Roma, que es el tratado fundacional de la Corte Penal Internacional (CPI). La ley fue votada por 60 legisladores a favor y 22 en contra, según el presidente de la Asamblea Nacional, Alén Simonián. Esta votación ocurre cuando la CPI busca arrestar a Vladimir Putin, el presidente de Rusia, país aliado de Bakú.
Esta cuestión estaba en la agenda de la Asamblea Nacional armenia, donde el partido oficialista del primer ministro, Nikol Pashinián, Contrato Cívico, tiene mayoría absoluta. Por otra parte, la oposición se negó a participar en el debate, que ocurrió después de que la comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento permita avanzar con esta ley de ratificación.
Armenia ratifica su adhesión a la CPI. Video: Reuters.
El grupo parlamentario "Armenia" consideró "inconstitucional" el debate, pero sin presentar un proyecto alternativo. "La Asamblea Nacional no tiene autoridad para discutir la cuestión de la ratificación del Estatuto de Roma sin enmiendas constitucionales, con sus numerosos riesgos", dijo el secretario, Artsvik Minasián.
El representante para Asuntos Jurídicos Internacionales de Armenia, Eguishé Kirakosián, recordó que el Tribunal Constitucional falló en marzo pasado que la ratificación de este instrumento de la CPI no contradice la Carta Magna. Si bien Armenia se sumó el 1 de octubre de 1999 al Estatuto de Roma, hasta ahora no lo había ratificado.
Una vez promulgado por el primer ministro del país caucasiano, la ley de ratificación entrará en vigor dentro de los siguientes 60 días. Así, Armenia se convertirá en el 124 Estado Parte del Estatuto de Roma.
Te puede interesar:
La guerra entre Armenia y Azerbaiyán y el rol de las potencias mundiales: ¿es posible un acuerdo de paz?
Pashinián afirmó que esta decisión "no tiene nada que ver con las relaciones entre Armenia y Rusia, sino con los problemas de seguridad de Armenia". Con la aprobación Ereván podrá presentar ante el alto tribunal de la ONU demandas contra Azerbaiyán, al que acusa de crímenes de guerra en la región disputada.
Pashinián afirmó que esta decisión "no tiene nada que ver con las relaciones entre Armenia y Rusia, sino con los problemas de seguridad de Armenia".
En abril, Ereván propuso a Moscú "la firma de un acuerdo bilateral respecto a la aplicación del Estatuto de Roma, en base al cual las partes se comprometen a ofrecer garantías mutuas respecto a los asuntos de mayor preocupación". La propuesta, basada en el artículo 98 del estatuto del CPI, "disipa completamente todas las preocupaciones de la parte rusa", detalló Kirakosián.
Refugiados de Nagorno Karabaj. Video: Reuters.
"Confiamos en que semejantes decisiones (la ratificación) no influyan negativamente en nuestras relaciones bilaterales (con Armenia), porque se trata de un estatuto del que no somos participantes ni reconocemos", expresó en respuesta Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos