Diversos funcionarios se pronunciaron ante el hecho comprometiéndose a investigar la causa de las explosiones.
Por Canal26
Miércoles 3 de Enero de 2024 - 13:26
Atentado en Irán. Foto: EFE.
Irán fue sorprendida con lo que consideraron las autoridades como un "atentado terrorista" durante el aniversario de la muerte del teniente general Qassem Soleimani, dejando al menos 103 muertos y 140 heridos en la ciudad de Kerman. Según las investigaciones preliminares dos bolsas cargadas de explosivos fueron las que detonaron y causaron el estallido.
Fuentes del servicio de emergencias de Kerman citadas por los medios locales declararon que el "atentado terrorista" sucedió cuando una multitud se concentraba en el cementerio para recordar a Soleimani, considerado en Irán un mártir de la revolución, que murió en 2020 en un ataque estadounidense con drones en el aeropuerto de Bagdad.
Atentado en Irán. Video: EFE.
En este marco, servicios médicos citados por la televisión iraní PressTV señalaron que la cantidad de gente que perdió la vida por las explosiones, muy probablemente aumente, ya que el número de heridos en condición crítica que están llegando a los hospitales de la ciudad es muy grande.
Tanto la agencia de noticias Tasnim, vinculada al cuerpo de los Guardianes de la Revolución como la agencia oficial IRNA (gubernamental) detallaron que dos bolsas cargadas con explosivos que fueron detonadas con un control remoto fueron utilizadas para causar la masacre. Además, muchas personas terminaron lesionadas por una estampida humana que ocurrió tras la primera explosión.
Te puede interesar:
Advertencia para Estados Unidos e Israel: Irán afirma estar lista para "cualquier" guerra
El ministro del Interior iraní, Ahmad Vahidi, declaró que los responsables de este ataque recibirán "pronto" una "respuesta aplastante" y apuntó a estos ataques con bomba como "la continuación de varios planes para matar civiles inocentes" en ceremonias públicas en toda la nación, "muchos de los cuales los impidieron los servicios de seguridad".
IMÁGENES SENSIBLES. Atentado en Irán. Foto: EFE.
En el mismo tono se expresó el jefe del Poder Judicial y ex ministro de Inteligencia, Gholam Hossein Mohseni Ejei, quien advirtió a los "perpetradores y aquellos responsables del ataque" que "serán pronto aprehendidos y llevados ante la justicia".
Mohseni Ejei responsabilizó de los ataques a "terroristas apoyados por la arrogancia", una palabra con la que las autoridades del régimen iraní se refieren habitualmente a Estados Unidos y en ocasiones a Israel, que "albergan rencores contra Soleimani y han elegido vengarse sobre el pueblo, después de que varios de sus planes para desestabilizar el país fueron neutralizados".
Las explosiones dispersaron a la multitud que se encontraba en el cementerio de Kerman y las ambulancias se apresuraron a llevar a los heridos a los hospitales de la ciudad. En un primer momento, responsables de seguridad de la provincia indicaron que todavía no era claro si la explosión fue causada por una bombona de gas o por un ataque terrorista.
Más tarde, el vicegobernador de Kerman calificó de "actos de terrorismo" las explosiones. Por otra parte, mandatarios como Vladimir Putin de Rusia y Recep Tayipp Erdogan de Turquía manifestaron públicamente sus condolencias ante la masacre.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
3
Guerra en Ucrania: Rusia anuncia una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos la próxima semana
4
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon